La novela de José Eustasio Rivera es exhibida en la Feria Internacional del Libro, en Bogotá.
La novela de José Eustasio Rivera es exhibida en la Feria Internacional del Libro, en Bogotá.hay una novela,que cien años después de su publicación sigue más viva que nunca con publicaciones y una exposición que reivindica la actualidad de la obra deEsa obra narra a través de las desventuras de una pareja de amantes,la crueldad sufrida en la Amazonía por indígenas y colonos durante la fiebre del caucho de comienzos del siglo XX.
"Queríamos que la gente se enterara de qué es 'La Vorágine', por qué es tan importante la novela, también cuál ha sido el recorrido editorial de la novela, quién es José Eustasio Rivera y cuáles son las claves dentro de su vida para que él haya escrito esta novela","qué sucedió a principios de siglo en la zona del Amazonas".
Estas fotos dialogan con obras de artistas contemporáneos y con un valioso material de memoria de los pueblos amazónicos afectados, con lo que las curadoras buscan mostrar cómo funcionaba elAl hacer la curaduría de la exposición, Von der Walde y Gama tuvieron muy presente que"Estos ejercicios de memoria muestran lo que sucedió y cuáles fueron los acontecimientos de esos años, pero también muestran cómo ha sido la resistencia política...
Las denuncias de 'La vorágine' aún siguen vigentes no sólo en la Amazonía sino también en el resto de Colombia por parte de comunidades que han sufrido por cuenta de la extracción de los recursos naturales. Por eso, concluye Gama ,"'La vorágine' es una novela que es tremendamente actual, es impresionante cómo José Eustasio Rivera relató lo que estaba sucediendo en términos de extracción, violencia hacia las comunidades y al territorio hace 100 años, y es algo que sigue ocurriendo ahora".
La Vorágine José Eustasio Rivera Feria Internacional Del Libro Bogotá
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
La voz de ‘La vorágine’ resuena en América un siglo después de su publicaciónUn día como hoy, hace 100 años, José Eustasio Rivera terminó de escribir la obra.
Read more »
La Red de Bibliotecas del Banco de la República lanza el fondo abierto de José Eustasio RiveraLa Red de Bibliotecas del Banco de la República lanza el fondo abierto de José Eustasio Rivera en conmemoración del centenario de su obra 'La vorágine'. Se podrán consultar en línea las digitalizaciones de las primeras ediciones de 'La vorágine' y 'Tierra de promisión', así como textos poco conocidos de la producción temprana de Rivera.
Read more »
El enredo de la tierraColumna de José Félix Lafaurie Rivera.
Read more »
Un año después de los deslizamientos, sigue el drama de los damnificados del barrio La FeriaUn año después de los deslizamientos, sigue el drama de los damnificados del barrio La Feria
Read more »
Gobierno pide perdón un siglo después a indígenas del Amazonas por genocidioEl ministro de Cultura, Juan David Correa, fue el encargado del desagravio en el Putumayo, durante la inauguración de los actos para conmemorar los 100 años de la publicación de 'La Vorágine' de José Eustasio Rivera.
Read more »
Centenario de la novela 'La vorágine' se celebra en PutumayoEste jueves se llevará a cabo en el Putumayo una agenda que incluye exposiciones, obras de teatro, conciertos, mesas de trabajo, encuentros con comunidades indígenas, entre otros. 'La vorágine' salió a la luz el 25 de noviembre de 1924 y fue la única novela publicada por el escritor colombiano José Eustasio Rivera.
Read more »