Este jueves se llevará a cabo en el Putumayo una agenda que incluye exposiciones, obras de teatro, conciertos, mesas de trabajo, encuentros con comunidades indígenas, entre otros. 'La vorágine' salió a la luz el 25 de noviembre de 1924 y fue la única novela publicada por el escritor colombiano José Eustasio Rivera.
Este jueves se llevará a cabo en el Putumayo una agenda que incluye exposiciones, obras de teatro , conciertos, mesas de trabajo, encuentros con comunidades indígenas, entre otros"La vorágine" salió a la luz el 25 de noviembre de 1924. Fue la única novela que publicó el escritor colombiano José Eustasio Rivera. / Fotos Encuentraloputumayo / Ministerio de Cultura El centenario"La vorágine" comenzará este jueves, a las 4:00 p. m.
“Es fundamental reconocer que eventos como este nos brindan la oportunidad de ver nuestra región desde una perspectiva diferente, Nos invita a valorar y celebrar nuestras tradiciones, nuestra historia y nuestro potencial como territorio amazónico. Espero que este evento inspire a todos a apreciar y contribuir al fortalecimiento de nuestra cultura”, añade por su parte Carlos Andrés Marroquín, gobernador de Putumayo.
Al final del día se presentará la obra teatral"La vorágine", a cargo del grupo Teatro Tierra, que con ocasión del centenario de la primera edición de la novela de José Eustasio Rivera, reestrenará su montaje hecho en 2006. e realizará la Mesa de Trabajo de la Ruta La Vorágine, donde se discutirán una agenda específica y las distintas acciones que se implementarán en el marco de este proyecto conmemorativo.
La Vorágine Centenario Putumayo Exposiciones Obras De Teatro Conciertos Comunidades Indígenas
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
15 integrantes de las Disidencias se han entregado este año en PutumayoEn las últimas horas un integrante de los autodenominados Comandos de la Frontera se sometió ante las tropas de la Brigada 27 del Ejército Nacional.
Read more »
El Fin del Mundo en Putumayo, ¿por qué se conoce así este destino turístico Colombiano?A tan solo 6 kilómetros de Mocoa se encuentra este atractivo turístico que durante décadas permaneció en la trastienda por cuenta del conflicto armado
Read more »
EN VIVO| Movilidad Bogotá: esté al tanto de las novedades de este viernes 22 de marzoLa movilidad en Bogotá, por estos días, gira en torno al Festival Estéreo Picnic, que se lleva a cabo desde el jueves hasta el domingo. Para esto, TransMilenio habilitó tres rutas zonales adicionales que prestarán su servicio entre las 11 de la noche y las 4 de la mañana.
Read more »
Este es el pronóstico del clima y la marea para este 16 marzo en CartagenaÁrea Costera: Cielo despejado a poco nuboso. Temperatura ambiente oscilará entre 26°C y 34°C. Viento de dirección variable, con velocidad de 11 a 19 nudos (Fuerza 3-5). Por otro lado, el nivel máximo de la marea estará aproximadamente en 49 centímetros a las 05:18.Área Marítima: Cielo despejado.
Read more »
Bogotá vivirá este martes un día sin sombra: ¿en qué consiste este evento?El día sin sombra o día del Sol cenital es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol se ubica justo arriba de nosotros, y al mediodía, cuando su luz cae perpendicularmente, se ausentan las sombras de todos los objetos verticales, incluidas las personas.
Read more »
Bogotá vivirá este martes un día sin sombra: ¿en qué consiste este evento?El día sin sombra o día del Sol cenital es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol se ubica justo arriba de nosotros, y al mediodía, cuando su luz cae perpendicularmente, se ausentan las sombras de todos los objetos verticales, incluidas las personas.
Read more »