Economía | En los últimos 10 años, Colombia ha mostrado aumentos positivos en el Índice de Profundización Financiera.
Getty Images/iStockphoto
A pesar de las coyunturas económicas de difícil análisis que ha atravesado el país, el crecimiento en este rubro para el beneficio nacional se ha dado de manera paulatina, Hay que destacar que el sistema financiero ha realizado un gran trabajo en la irrigación de Microcréditos a nivel nacional. En comparación a otras naciones donde también se presenta esta medición, es válido mencionar los casos de Chile y Panamá con índices de profundización cercanos al 100 % del producto interno bruto que poseen estos territorios
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Las reformas fallidas complican a la izquierda latinoamericanaLos presidentes de Chile, Colombia y México tienen dificultades para sacar adelante sus iniciativas.
Read more »
Bill Gates reveló 'secreticos' para lograr una vida financiera estable y prósperaEstos son los 5 tips que entregó el cofundador de Microsoft.
Read more »
Entrar a más sectores, el reto de la Financiera de Desarrollo NacionalLa diversificación que busca la FDNcolombia incluye ingresar a sectores como turismo, infraestructura social y desarrollo integral. Más información en el siguiente enlace 👇.
Read more »
Índice de Profundización Financiera aumentó 13 puntos en 10 añosEl Índice de Profundización Financiera se calcula como la proporción del crédito total en relación con el Producto Interno Bruto (PIB) y sobrepasó el 50%. Más detalles, aquí.
Read more »
Jorge Castaño dimitió a la Superintendencia FinancieraEconomía | Cesar Ferrari quien se desempeña como asesor económico del Gobierno sería el nuevo Superintendente
Read more »
Cuatro consejos para no tener reportes negativos en las centrales de riesgoFinanzas | Cuatro consejos para no tener reportes negativos en las centrales de riesgo.
Read more »