El Índice de Profundización Financiera se calcula como la proporción del crédito total en relación con el Producto Interno Bruto (PIB) y sobrepasó el 50%. Más detalles, aquí.
Jonathan Malagón, Presidente de Asobancaria, destacó que “a nivel nacional vale la pena mencionar los esfuerzos que ha hecho el sector financiero para aumentar la profundización, lo que se evidencia con un aumento de casi 13 puntos porcentuales entre 2011 y 2021, pasando de 38,1% a 50,9%”.
Un alto índice de Profundización Financiera significa que hay una mayor disponibilidad de servicios financieros en una economía, lo que puede ser beneficioso para la inversión, el emprendimiento y el crecimiento económico. Sin embargo, un alto índice también puede aumentar el riesgo de crisis financieras y la exposición a la volatilidad del mercado.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Bill Gates reveló 'secreticos' para lograr una vida financiera estable y prósperaEstos son los 5 tips que entregó el cofundador de Microsoft.
Read more »
Entrar a más sectores, el reto de la Financiera de Desarrollo NacionalLa diversificación que busca la FDNcolombia incluye ingresar a sectores como turismo, infraestructura social y desarrollo integral. Más información en el siguiente enlace 👇.
Read more »
Alertan por producto que promete combatir el insomnio y prevenir el cáncer: “Es ilegal” - PulzoInvima alerta por aceite Steho, a base de cannabis, que se está comercializando en Colombia y que promete combatir el insomnio y prevenir el cáncer. - Pulzo
Read more »
Cuatro consejos para no tener reportes negativos en las centrales de riesgoFinanzas | Cuatro consejos para no tener reportes negativos en las centrales de riesgo.
Read more »
¿Preocupado por los reportes en centrales riesgo? Algunos consejos para tener en cuentaLa educación financiera, la planeación y el ahorro sean importantes para que mantenga un buen récord,
Read more »
SuperSociedades abrió proceso sancionatorio contra William Shaw, CEO de Ultra AirEconomía | SuperSociedades abrió proceso sancionatorio contra William Shaw, CEO de Ultra Air.
Read more »