Consejo espiritual del día: Que el viento no apague sus luces

United States News News

Consejo espiritual del día: Que el viento no apague sus luces
United States Latest News,United States Headlines
  • 📰 vanguardiacom
  • ⏱ Reading Time:
  • 42 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 20%
  • Publisher: 87%

Espiritualidad | Una vela encendida representa el símbolo de la vida. Y aunque a veces el viento sopla, no puede dejar que ella se apague.

Una vela encendida representa el símbolo de la vida. Y aunque a veces el viento sopla, no puede dejar que ella se apague.l viento, cargado de problemas, intenta en su necedad hacerlo trastabillar y se propone apagar sus luces. Sin embargo, por más fuerte que sea la borrasca, Dios le mantendrá encendida las chispas de sus bendiciones.

En la edición de hoy quiero que emprenda con decisión y eficaz preparación un viaje espiritual hacia su propio interior, para no quedarse a oscuras en medio de las adversidades por las que pase. Ojo: si se mantiene con una actitud negativa, en un abrir y cerrar de ojos, quedará en la oscuridad y comenzará a discutir con Dios porque supuestamente no se merece todo eso que le está pasando.

Lo peor es que luego se desquita con los demás y, para ello, utilizará métodos más explosivos que las bombas, tales como: los gritos, las rabietas e incluso las groserías y demás necedades. Total: No convierta su vida en una ‘maraña de problemas’; es mejor mantener encendida la llama para ver con más claridad las oportunidades o los retos que se haya trazado.

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

vanguardiacom /  🏆 4. in CO

United States Latest News, United States Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

Día sin carro y sin moto: habría más jornadas en BogotáDía sin carro y sin moto: habría más jornadas en BogotáSe busca prohibir la circulación de vehículos automotores y motocicletas en Bogotá por más días.
Read more »

Justicia 4.0Justicia 4.0Ante la inseguridad que existe en el Atlántico, necesitamos mano dura contra los delincuentes. La base que debe sostener la estabilidad de un sistema social es que el Estado tenga la capacidad suficiente para responder frente a los problemas y mitigar el delito. Es claro que allí radica el problema que azota a la población. Con resignación, día a día las personas ven cómo los delincuentes no son procesados de la manera adecuada y se les deja un espacio abierto para continuar con su carrera delictiva. Frente a esto, el Estado debe ser intolerante y la forma de combatir este problema es la judicialización estricta y efectiva del que decide delinquir. Es precisamente este apartado el que comprende la tercera pata de la mesa de seguridad que propongo. No cabe duda que las administraciones locales futuras tienen que trabajar mancomunadamente con todas sus autoridades para cumplir efectivamente con el compromiso de investigar, enjuiciar y castigar a todos los delincuentes, independientemente de lo grave que haya sido su delito. Hay que rechazar con vehemencia los atentados contra la dignidad de las personas que construyen nuestra sociedad. Esto comprende el diseño de una política criminal que se centre en lo realmente importante: garantizar que se haga justicia. El Estado debe aplicar las leyes penales de manera simbólica y material. Es decir, que no solamente se haga justicia, sino que se lance un mensaje de seguridad colectiva. Hay que recuperar la confianza de las personas en las instituciones. El delincuente tiene que acatar la ley, ya sea porque la entiende o porque le teme y la administración debe estar preparada para responder ante cualquiera de los dos casos. Por eso, hay que dotar al país con un sistema carcelario y judicial robusto, puesto que el débil sistema actual funciona a veces como una excusa para la inoperancia de la judicialización. Así las cosas, el fiscal debe perseguir al criminal con todo el peso de la ley, sabiendo que los jueces van a acatar estas
Read more »

Felipe Zuleta responde por qué dice que ‘Si saben cómo soy para qué me invitan’Felipe Zuleta responde por qué dice que ‘Si saben cómo soy para qué me invitan’Así titula su nuevo libro, la continuación de ‘La familia presidencial’. Ya trabaja en un próximo texto sobre las primeras damas en el que espera 'acabar (literalmente)' con Verónica Alcocer.
Read more »

¿Qué tan libre puede ser realmente el divorcio sin mutuo acuerdo?¿Qué tan libre puede ser realmente el divorcio sin mutuo acuerdo?La iniciativa busca que cualquiera de las dos personas que integran un matrimonio puedan separarse por decisión unilateral y sin necesidad del mutuo acuerdo.
Read more »

Utqiaġvik, la ciudad en Alaska que pasa dos meses al año sin ver el solUtqiaġvik, la ciudad en Alaska que pasa dos meses al año sin ver el solSus habitantes se preparan con semanas de anticipación para el periodo de “penumbra” total.
Read more »



Render Time: 2025-04-03 14:44:51