¿Qué tan libre puede ser realmente el divorcio sin mutuo acuerdo?

United States News News

¿Qué tan libre puede ser realmente el divorcio sin mutuo acuerdo?
United States Latest News,United States Headlines
  • 📰 ElUniversalCtg
  • ⏱ Reading Time:
  • 43 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 59%

La iniciativa busca que cualquiera de las dos personas que integran un matrimonio puedan separarse por decisión unilateral y sin necesidad del mutuo acuerdo.

Cerca de convertirse en ley está una iniciativa conocida como ‘divorcio libre’ que busca que cualquiera de las dos personas que integran un matrimonio puedan separarse por decisión unilateral y sin necesidad del mutuo acuerdo.

La ponente, la congresista Katherine Miranda, ha explicado que, si se aprueba el proyecto, la persona interesada en divorciarse solo tendrá que presentarse ante un juez y expresar su deseo para que este lo ordene de manera unilateral y sin que su pareja pueda oponerse. Durante la liquidación de la sociedad patrimonial ante un juez, la pareja acordó incluir en partes iguales un lote, una casa, un automóvil y una camioneta, y también contemplaron las deudas de un crédito hipotecario por 101 millones de pesos para una vivienda, impuestos prediales e impuestos de vehículos.

La Corte señaló que, contrario a lo dicho por el juez y el tribunal, las deudas contraídas mientras la sociedad conyugal o patrimonial estuvo vigente, se presumen sociales, o sea de la pareja, y no personales.

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

ElUniversalCtg /  🏆 16. in CO

United States Latest News, United States Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

¿Por qué afectan el precio del dólar los cambios en Ministerios?: expertos responden¿Por qué afectan el precio del dólar los cambios en Ministerios?: expertos respondenNoticias📰 Le contamos las proyecciones de los expertos frente a la divisa para los próximos días
Read more »

Expertos afirman que la inteligencia artificial incrementará la eficiencia y la competitividad en el sector legalEn un debate de derecho, se llegó a la conclusión de que esta tecnología acabará integrándose en el día a día de los equipos legales.
Read more »

Justicia 4.0Justicia 4.0Ante la inseguridad que existe en el Atlántico, necesitamos mano dura contra los delincuentes. La base que debe sostener la estabilidad de un sistema social es que el Estado tenga la capacidad suficiente para responder frente a los problemas y mitigar el delito. Es claro que allí radica el problema que azota a la población. Con resignación, día a día las personas ven cómo los delincuentes no son procesados de la manera adecuada y se les deja un espacio abierto para continuar con su carrera delictiva. Frente a esto, el Estado debe ser intolerante y la forma de combatir este problema es la judicialización estricta y efectiva del que decide delinquir. Es precisamente este apartado el que comprende la tercera pata de la mesa de seguridad que propongo. No cabe duda que las administraciones locales futuras tienen que trabajar mancomunadamente con todas sus autoridades para cumplir efectivamente con el compromiso de investigar, enjuiciar y castigar a todos los delincuentes, independientemente de lo grave que haya sido su delito. Hay que rechazar con vehemencia los atentados contra la dignidad de las personas que construyen nuestra sociedad. Esto comprende el diseño de una política criminal que se centre en lo realmente importante: garantizar que se haga justicia. El Estado debe aplicar las leyes penales de manera simbólica y material. Es decir, que no solamente se haga justicia, sino que se lance un mensaje de seguridad colectiva. Hay que recuperar la confianza de las personas en las instituciones. El delincuente tiene que acatar la ley, ya sea porque la entiende o porque le teme y la administración debe estar preparada para responder ante cualquiera de los dos casos. Por eso, hay que dotar al país con un sistema carcelario y judicial robusto, puesto que el débil sistema actual funciona a veces como una excusa para la inoperancia de la judicialización. Así las cosas, el fiscal debe perseguir al criminal con todo el peso de la ley, sabiendo que los jueces van a acatar estas
Read more »

Meta trabaja en una nueva app llamada ‘Barcelona’Tecnología | Meta trabaja en una nueva app llamada ‘Barcelona’.
Read more »

El dólar se disparó luego del remezón ministerial, ¿cómo proteger los ahorros en tiempos de incertidumbre económica?Economía | El dólar se disparó luego del remezón ministerial, ¿cómo proteger los ahorros en tiempos de incertidumbre económica?
Read more »

¿Qué tan libre puede ser realmente el ‘divorcio libre’?¿Qué tan libre puede ser realmente el ‘divorcio libre’?Expertos aseguran que la propuesta, que busca que las personas se puedan separar sin necesidad del mutuo acuerdo, es necesaria pero incompleta.
Read more »



Render Time: 2025-04-07 16:37:22