El Tribunal Superior de Medellín confirmó la condena de cuatro años de prisión contra el cantante vallenato Nelson Velásquez Díaz por la violación de derechos patrimoniales de autor y derechos conexos. La decisión se tomó luego de que Velásquez interpretara sin autorización varias canciones de Los Inquietos del Vallenato, su antigua agrupación.
Este miércoles 29 de enero, la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín ratificó la condena de cuatro años de prisión contra el reconocido cantante vallenato Nelson Aníbal Velásquez Díaz, luego de ser hallado culpable de la violación de derechos patrimoniales de autor y derechos conexos. La demanda fue interpuesta por Jair López, representante legal de LG Music Ltda.
, productora de la agrupación Los Inquietos del Vallenato, de la cual Velásquez fue vocalista principal durante más de una década. Según la Fiscalía General de la Nación, entre los años 2012 y 2018, Velásquez interpretó sin autorización varias canciones del repertorio de Los Inquietos del Vallenato en sus presentaciones como solista, afectando los derechos de autor de la agrupación y su productora. Las 12 canciones en cuestión incluyen grandes éxitos como ‘Nunca niegues que te amo’, ‘Entrégame tu amor’ y ‘Perdóname la vida’, temas que lo hicieron famoso en su paso por la agrupación. Las autoridades concluyeron que al interpretar estas canciones sin los permisos correspondientes, Velásquez perjudicó económicamente a Los Inquietos del Vallenato, ya que muchos empresarios preferían contratarlo a él en lugar de la agrupación original, sin reconocerles participación económica en las presentaciones.En agosto de 2024, un juzgado en Medellín condenó a Velásquez a cuatro años de prisión y al pago de 26 salarios mínimos legales mensuales vigentes (aproximadamente 20.800.000 pesos colombianos). Sin embargo, la sentencia incluyó la suspensión condicional de la pena, sujeta al pago de una caución de un salario mínimo mensual y a un período de prueba de 48 meses. Este miércoles, el Tribunal Superior de Medellín confirmó en su totalidad la decisión del juez de primera instancia, respaldando la condena y la sanción económica. A través de un comunicado oficial, la Fiscalía General de la Nación reafirmó la validez del proceso: “El fallo del tribunal confirma en su totalidad la decisión del juez de conocimiento en primera instancia”, señaló el organismo en un documento dirigido a la opinión pública. Hasta el momento, Nelson Velásquez no ha hecho declaraciones públicas sobre la decisión judicial. A pesar de la controversia, el artista continúa siendo una figura reconocida en la escena vallenata y cuenta con una sólida base de seguidores. Noticia en desarrollo..
Nelson Velásquez Los Inquietos Del Vallenato Derecho De Autor Violación De Derechos Tribunal Superior De Medellín
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Tribunal Superior Revoga Sanción al Ministro de Salud por Uso de ClorpirifósLa Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá revocó la sanción impuesta al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por presunto incumplimiento de la Sentencia T-343 de 2022 que ordenaba la erradicación del pesticida Clorpirifós. El Tribunal concluyó que Jaramillo Martínez llevó a cabo acciones significativas para acatar la sentencia, como campañas de sensibilización y coordinación con el ICA.
Read more »
Tribunal Superior de Medellín admite tutela para cerrar estación de Policía La CandelariaEl Tribunal Superior de Medellín admitió una tutela para cerrar la estación de Policía La Candelaria, solicitada por el defensor de Derechos Humanos Jorge Alberto Carmona. La solicitud busca el cierre definitivo de la estación por presuntas violaciones de derechos contra la dignidad de los privados de la libertad. Carmona denuncia presuntas vulneraciones desde 2012, señalando que la estación tiene un hacinamiento del 400%, con una capacidad para 80 personas y cerca de 400 reclusos. El defensor argumenta que la Policía debería priorizar su labor en los cuadrantes de la ciudad y no en el cuidado de internos en estaciones no aptas para este fin.
Read more »
Nelson Velásquez Condenado a 4 Años por Violación de Derechos de AutorEl cantante vallenato Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de prisión por el delito de violación de derechos de autor. El fallo del Tribunal Superior de Medellín se dio este 29 de enero de 2025 y confirma la sentencia emitida en primera instancia en agosto del 2024. Velásquez fue acusado de usar letras de la agrupación 'Los Inquietos del Vallenato' sin autorización entre 2012 y 2018.
Read more »
Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de prisión por violación de derechos de autorEl cantante vallenato no se ha pronunciado ante esta condena, pero sus seguidores lo están apoyando.
Read more »
Le pasó lo mismo que a Epa Colombia: Confirman la condena contra el cantante Nelson VelásquezEste miércoles, un tribunal confirmó la condena a Nelson Velásquez por violación de derechos de autor. Esta es la condena:
Read more »
Se confirmó condena de 4 años de prisión para Nelson Velásquez: ¿por qué lo acusan?Nelson Velásquez, ha estado enfrentando diversos conflictos legales en los últimos años. Recientemente se conoció una sentencia oficial, ¿de qué se trata?
Read more »