La petrolera, propiedad mayoritariamente del estado ruso, anunció que cesa sus actividades en Venezuela, pero cede sus activos a otra compañía estatal. En los últimos meses se había visto perjudicada por las sanciones de Estados Unidos y la caída de los precios del crudo.
Derechos de autor de la imagenRosneft había ignorado las sanciones de EE.UU. y ha mantenido sus operaciones en Venezuela.La petrolera rusa anunció este sábado en un comunicado la venta de todos sus activos y su participación en explotaciones en el país sudamericano a una compañía propiedad exclusiva del gobierno ruso.
Estados Unidos, en cambio, considera a Maduro un"dictador" y lleva años aplicando una política de sanciones y presión que busca forzar su salida del poder. En enero de 2019 reconoció al líder opositor, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, un paso seguido después la mayoría de países de la Unión Europea y América Latina.
La presencia de la compañía ha sido, junto a la cooperación militar y la venta de armamento y sistemas de defensa,Hasta ahora, Rosneft había jugado un papel clave en la explotación y distribución del crudo en algunos de los campos más importantes del país, como Petromonagas, Boquerón, Petrojunín y Petrovictoria, en los que opera en colaboración con PDVSA, la petrolera estatal venezolana.
Una fuente conocedora del sector petrolero venezolano que pidió no ser identificada le dijo a BBC Mundo que"las sanciones contra Rosneft Trading estaban haciendo que los rusos no le pudieran vender a muchos de sus clientes habituales, que se veían en riesgo de ser sancionados también, y además los bancos no iban a tramitar los pagos".PDVSA ha perdido a muchos de los que eran sus socios comerciales a causa de las sanciones.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Por qué hay tanta disparidad en las tasas de mortalidad del coronavirus en los diferentes paísesMientras Italia tiene una tasa de mortalidad por coronavirus del 10%, Alemania mantiene su 0.62%. ¿Qué hace que los porcentajes sean tan diferentes?
Read more »
Irina Baeva comparte que a su familia le tocó la cuarentena en México: 'Estamos viendo la cuestión de su regreso a Rusia'Irina Baeva reveló el por qué de su ausencia en redes sociales a lo largo de estos días, mientras acompaña a su familia rusa, que se encuentra de vacaciones en México
Read more »
China cierra sus fronteras a la mayoría de los extranjeros por el coronavirusLa medida, que incluye a los foráneos con visados anteriores al anuncio o permisos de residencia, entrará en vigor a partir de la medianoche del sábado
Read more »
Madrid se acerca a la “preocupante” cifra de los 1.500 pacientes de UCILos profesionales de la salud vienen alertando desde hace días de que la presión se acerca a lo insostenible y reclaman medios para enfrentarse al colapso que sufren. 'Es lo más preocupante', afirma Fernando Simón
Read more »
Gobierno de Colombia aplaude que los EEUU acusen a Maduro de narcotráficoLas autoridades colombianas creen que la imputación del presidente de Venezuela es 'determinante' en la lucha contra el tráfico de drogas y también para perseguir a los líderes de las FARC involucrados
Read more »
¿Es el FOBO el nuevo síndrome que más nos atormenta?Descubre en qué consiste el FOBO y aprende a combatirlo de la mano de una experta.
Read more »