Dirigentes comunitarios y especialistas en cambio climático advierten sobre el riesgo de que Cartagena de Indias quede parcialmente bajo el agua debido al cambio climático. El mar ha causado daños significativos en la infraestructura y viviendas de la comunidad, agravando la situación debido a las cavidades subterráneas en las que fue construido el puerto comercial de la ciudad. El crecimiento del mar también ha afectado al cementerio de la isla Tierra Bomba.
La advertencia de dirigentes comunitarios y especialistas en cambio climático sobre el riesgo de que Cartagena de Indias quede parcialmente bajo el agua este siglo es una señal alarmante de los efectos del cambio climático en las zonas costeras. El mar ha arrasado 250 viviendas de la comunidad, el puesto de salud, muelles, se llevó varios salones comunitarios, infraestructura eléctrica y el cementerio.
El hecho de que el principal puerto comercial de Colombia en Cartagena haya sido construido en un terreno con cavidades subterráneas que colapsan agrava aún más la situación. Este fenómeno contribuye significativamente al hundimiento de la ciudad y aumenta su vulnerabilidad a los efectos del cambio climático. En el cementerio de la isla Tierra Bomba en Cartagena, el crecimiento del mar Caribe destruyó un antiguo cementerio y algunos huesos aparecieron en la costa
Cartagena De Indias Cambio Climático Inundación Mar Puerto Viviendas Infraestructura Cementerio
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Cartagena mejora su desempeño fiscal, según Cartagena Cómo VamosPor último, Cartagena Cómo Vamos insiste en que es crucial que Cartagena siga aumentando la generación de recursos propios para reducir la dependencia a las transferencias y fortalecer la inversión de capital.
Read more »
Universidad de Cartagena debe reembolsar $49 mil millones a EcopetrolRepresentantes ante el Consejo Superior de la Universidad de Cartagena expusieron los riesgos que corre la institución por este fallo. Ecopetrol, una de las compañías petroleras más importantes de Sudamérica, desembolsó $49 mil millones a la Universidad de Cartagena por el uso de una tasa sobre las exportaciones de petróleo desde el Puerto de Cartagena. Tiempo después, el Tribunal Administrativo de Bolívar ordenó a la actora el pago de los dineros que la Universidad de Cartagena debió recaudar con este tributo, obligando a la institución a devolver el dinero. Además del reembolso de los $49 mil millones, Ecopetrol aguarda el pago de intereses por parte de la Universidad de Cartagena, cantidad que en su totalidad alcanzaría los $200 mil millones. La cifra genera zozobra entre los diferentes actores de la institución y los representantes ante el Consejo Superior de la Universidad de Cartagena analizaron la situación.
Read more »
¿Qué hacer en Cartagena de Indias durante la Semana Santa? Toma nota- 27, 28, 29 y 30 marzo: “Festival de música sacra”.
Read more »
Ídolos de Nacional y Medellín les cantan la tabla a los dirigentes ante la crisis actualDOLAR
Read more »
morros aura: un proyecto inspirado en la playaEl nuevo proyecto de la familia morros en las playas de Serena del Mar en Cartagena de Indias: cerca de todo, pero en un mundo aparte.
Read more »