PortafolioRecomienda Entre los artículos aprobados se destaca el 134, que habla sobre la implementación del plan nacional de salud rural. Detalles, aquí 👇.
Este martes continuó el debate de reforma de la salud en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Y luego de ocho horas de debate, a los tres artículos que se habían aprobado la semana pasada, se le unieron 21.
Estos se votaron en dos bloques. El primero pasó con 13 votos a favor y solo 6 en contra, y son artículos que no tenías proposiciones radicadas: 2, 104, 108, 113, 119, 120, 126, 127 y el 134.Dentro de estos llaman la atención el 134, que habla sobre la implementación del plan nacional de salud rural y se incluye “en las priorizaciones a las subregiones y municipios de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial ”.
El segundo bloque incluye los artículos 89, 96, 112, 115 y 130. Este pasó con 14 votos a favor y solo 6 en contra.El artículo 130, que refiere a los regímenes exceptuados y especiales, es otro de los destacados, porque en este se afirma que “el régimen de salud y seguridad social del magisterio continuará vigente”.
Como mencionó el representante de Centro Democrático, Andrés Forero, “el Gobierno no se quiere meter con los sindicatos”.También llama la atención el 89, en el que se integra la tecnología y la comunicación al servicio de la atención en salud, con esto se pretende implementar planes de conectividad rural y garantizar la atención en zonas dispersas.
Por otra parte, se negó la eliminación de artículos “polémicos”, como el 62, con el que se permitiría la “creación del fondo único público de salud”, lo que los partidos definen como “la creación de más burocracia”. Además, el 68, que permite el giro directo, entre otros. Pero, les darán más tiempo de discusión.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Miembros del sistema de salud y exministros le piden al Gobierno retirar la reforma del CongresoAtención | Son en total 62 firmas las que avalan un documento de cuatro páginas donde actores del sistema de salud envían una alerta al Gobierno Nacional para que desista de la reforma que se discute en el Congreso ⬇
Read more »
Exministros y gremios piden al Gobierno retirar reforma de la saludAfirman que con la reforma 'no se solucionan los problemas de cobertura y que conduce a la estatización del sistema'. | Gobierno | Portafolio.co
Read more »
Actores del sistema de salud piden al Gobierno retirar reforma del CongresoA través de firmas, usuarios, pacientes, gremios, EPS, IPS, académicos y exministros piden elaborar de manera conjunta una iniciativa que sí mejore el sistema.
Read more »
Más de 60 actores del sistema de salud piden al Gobierno retirar la reformaPlantean la creación de una mesa de diálogo para la construcción de una nueva reforma a la salud.
Read more »
Piden al Gobierno retirar el proyecto de reforma a la saludUnos 60 actores de salud firmaron un 'Pacto Nacional' con el que piden retirar el proyecto de ley.
Read more »
62 organizaciones de la sociedad civil piden al gobierno retirar la reforma a la saludActualidad | Exministros de salud, hacienda, agremiaciones del sector salud y organizaciones de pacientes firmaron esta solicitud que se llevará ante el gobierno
Read more »