El racionamiento de agua en Bogotá, la ciudad capital de Colombia con más de diez millones de habitantes, debido a la escasez de agua en los embalses que la abastecen, es uno de los efectos del fenómeno de El Niño que también afecta a otras regiones y a numerosos municipios. La intensa sequía también está afectando las actividades agropecuarias con sus graves impactos económicos, sociales y ambientales para mucha gente. Duele ver las fotos de importantes ríos con sus caudales muy reducidos. Con toda razón se ha generado gran preocupación en Bogotà por los efectos que el racionamiento de agua puede tener en las actividades industriales, comerciales, de servicios, etc. Que sirva este complejo problema para que se generalice más la importancia del agua, sus fuentes y cuencas hídricas, y se realicen prácticas cotidianas para valorarla y ahorrarla. Por lo general hay mucho desperdicio, y cuando vuelvan las lluvias- que ojalá sea pronto- no se olvide lo que está ocurriendo
El racionamiento de agua en Bogotá, la ciudad capital de Colombia con más de diez millones de habitantes, debido a la escasez de agua en los embalses que la abastecen, es uno de los efectos del fenómeno de El Niño que también afecta a otras regiones y a numerosos municipios. La intensa sequía también está afectando las actividades agropecuarias con sus graves impactos económicos, sociales y ambientales para mucha gente.
Y que el racionamiento de agua en la capital, sirva para fortalecer entre los gobernantes y la dirigencia empresarial de Santander, la importancia de conservar, proteger y cuidar intensamente el páramo de Santurbán en donde nacen los ríos que abastecen de agua a más de dos millones de personas. Que los incendios en el Páramo de Berlín que acabaron con centenares de hectáreas de frailejones, sirvan de advertencia.
Racionamiento De Agua Bogotá Escasez De Agua Sequía Impactos Económicos Impactos Sociales Impactos Ambientales
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Racionamiento de agua en Bogotá debido al Fenómeno del NiñoMiles de personas en Bogotá se enfrentan al corte de agua debido al racionamiento impuesto por el crítico nivel de los embalses de Cundinamarca. El Acueducto emite recomendaciones para evitar problemas al momento del restablecimiento del servicio.
Read more »
El Fenómeno de El Niño provoca racionamiento de agua en BogotáDebido a los efectos del Fenómeno de El Niño, la Alcaldía de Bogotá anuncia racionamiento de agua en la ciudad debido a los bajos niveles de los embalses. Se hace un llamado a la ciudadanía para reducir el consumo y ahorrar el recurso.
Read more »
Las dramáticas imágenes del embalse de Bogotá que llevó a racionamiento por fenómeno de El NiñoLos bajos niveles de los embalses de Bogotá llevaron a la Alcaldía a un racionamiento sectorizado que empezará a partir del próximo 8 de abril. Así lucen la represa Chingaza y el embalse Chuza.
Read more »
Atención: Bogotá entra a racionamiento de agua por fenómeno de El NiñoLa Alcaldía de Bogotá confirmó que a partir de la próxima semana habrá racionamiento de agua debido al fenómeno de El Niño, que mantiene bajos los niveles de los embalses. Así funcionará la medida.
Read more »
Posibilidad de racionamiento de electricidad en Colombia debido al fenómeno de El NiñoÓmar Prías, director de la comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), aseguró que una de las posibilidades en medio del fenómeno de El Niño es que haya racionamiento de electricidad en el país. De acuerdo con el director de la entidad, esta es una posibilidad, aunque no es el escenario esperado. Las declaraciones se dieron a la salida de la reunión de la Comisión de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética (Cacsse) convocada por el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.
Read more »
Atención: Colombia podría entrar en racionamiento de energía por fenómeno de El NiñoEl presidente de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, anunció que el racionamiento de energía en Colombia no se descarta debido a los bajos niveles de los embalses y la crisis eléctrica.
Read more »