EditorialPortafolio '¿Qué dejó la covid-19?' Al declararse el fin global de la pandemia del coronavirus, cabe preguntarse sobre qué tan permanentes son los cambios que desató la crisis sanitaria.. Por: pachomiranda
“Con gran esperanza declaro el fin de la covid-19 como emergencia internacional de salud”. Con estas palabras Tedros Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud , cerró el viernes pasado el capítulo de la pandemia global del coronavirus.
Esta declaración se da luego que las tendencias de reducción de la mortalidad, la vacunación y la inmunidad creciente llevaron a prácticamente todo el planeta -incluida China y su política de ‘cero covid’- a regresar a la normalidad. Hace ya casi más de un año que la mayoría de las economías retornaron a la presencialidad y que los efectos de la pandemia se mantienen más en las disrupciones logísticas y de oferta, que en materia sanitaria.
En materia política la pandemia en Colombia marcó la administración de Iván Duque y fue protagonista en la victoria del hoy presidente Gustavo Petro. Si bien la respuesta del gobierno anterior a la covid-19 -incluidas la vacunación y las ayudas monetarias- ha sido evaluada positivamente en distintos indicadores, la crisis social, sanitaria y económica que generó el coronavirus pavimentó el camino de Petro a la Casa de Nariño.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Editorial en video: ¿Qué hacemos con tanta irresponsabilidad junta?VIDEO El director de elespectador, Fidel Cano Correa, lee el editorial de este domingo 7 de mayo titulado “¿Qué hacemos con tanta irresponsabilidad junta?”.
Read more »
Francia Márquez y Karol G, entre las 100 colombianas más poderosasLa editorial Forbes publicó las 100 mujeres más poderosas del país. Entre las escogidas están la vicepresidenta Francia Márquez, la cantante Karol G y la futbolista Linda Caicedo. Conozca más detalles aquí.➛
Read more »
En el país no pagarían la gasolina más cara por cuidar el planeta¿Pagaría más por salvar el planeta? Según encuesta, el 63% de los colombianos no estarían dispuestos a pagar más por el precio de la gasolina con el fin de cuidar el planeta.
Read more »
Biden no negociará aumentar el tope de deuda en EE. UU.Este solo se extendería si desde la Casa Blanca se hacen recortes presupuestales, | Internacional | Portafolio.co
Read more »