Economía | Primer trimestre negativo para la industria y el comercio 👉
A la par con la desaceleración de la economía, la industria y el comercio presentaron un bajón que demuestra la disminución de la producción y el consumo en el país en el primer trimestre de este año.
Por otra parte, el desempeño del comercio minorista al cierre del primer trimestre también estuvo en terreno negativo con un resultado de una caída en las ventas de 2,2 %. Solamente en marzo, las ventas reales decrecieron 7,1 %, mientras que el personal ocupado creció 4,3 %.
De acuerdo con el informe, tres de los cuatro sectores registraron variaciones positivas. Explotación de minas y canteras con 2,5 %, suministro de electricidad y gas de 2,2 % y captación, tratamiento y distribución de agua de 0,3 %. En contraste, el sector de Industria manufacturera presentó una variación negativa de 0,5 %.
La principal contribución positiva se da en productos de aseo personal, cosméticos y perfumería, contribuyendo con 0,2 puntos porcentuales.Según el Dane, en el primer trimestre de 2023, en comparación con el mismo período del año 2022, diez líneas de mercancías registraron variaciones negativas en sus ventas reales, mientras que nueve fueron positivas.
Así se desprende del Informe de Dinámica de Creación de Empresas hecho por Confecámaras , con base en la información del Rues , que consolida información del registro mercantil de las 57 Cámaras de Comercio del país.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Colombia registró en 2022 la cifra más alta de desplazamientos por violencia en una décadaSegún el estudio de las ONG Observatorio del Desplazamiento Interno (IDMC) y Consejo Noruego de Refugiados (NRC), las zonas más afectadas por estos desplazamientos forzosos fueron los departamentos suroccidentales de Cauca, Valle del Cauca, Putumayo y Nariño.
Read more »
Colombia registró más 339.000 desplazamientos forzosos en 2022En el mundo más de 71 millones de personas a salieron de su propio país el año pasado, entre ellos están Siria, Afganistán, República Democrática del Congo y Ucrania,
Read more »
Colombia registró en 2022 la cifra más alta de desplazamientos por violencia en una décadaColombia concentra un 71 % de todos los desplazados internos de América
Read more »
Colombia es el cuarto país del mundo con más desplazados por el conflicto armadoEn el 2022, Colombia tuvo la cifra de desplazamiento forzado más elevada de la década.
Read more »
Estudio reveló que Colombia fue el cuarto país con más desplazados en el mundo en 2022Global Según el informe, Colombia es el cuarto país con mayor número de desplazados internos, después de Siria, Ucrania y la República del Congo, respectivamente
Read more »