La que acoge el texto que impulsa el Gobierno fue firmada por 4 de los 11 designados
En la plenaria del Senado en la tarde de hoy podría destrabarse en segundo debate la discusión de la reforma pensional que impulsa el Gobierno, con la votación de las dos ponencias registradas, una que recoge el texto propuesto por la administración Petro y otra que radicó la senadora Norma Hurtado, del Partido de la U.
La oposición representada en los partidos Centro Democrático y Cambio Radical se opone a esta reforma y la estrategia que ha utilizado hasta el momento en la plenaria del Senado es romper el quórum saliéndose sus congresistas del recinto para que no se discuta. Mientras que el Partido Conservador, matriculado en la independencia, tampoco comparte este proyecto.
Lo que podría ocurrir es que estas colectividades, junto con el Partido Liberal, apoyen la ponencia alternativa de la senadora Norma Hurtado, texto que tiene diferencias importantes en comparación con el proyecto del Gobierno. Uno de los aspectos que han generado más debate en la reforma es que en el pilar contributivo establece que las personas hasta tres salarios mínimos deben cotizar en el fondo público, Colpensiones, que cobija también a quienes están hoy en los fondos privados.
Al respecto la ponencia alternativa hace un cambio clave al establecer que el pilar contributivo en su componente de prima media reciba las cotizaciones en Colpensiones por parte de los ingresos base de cotización entre un 1 y 1.5 smlmv.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El lunes comienza debate de la reforma pensional en la plenaria del SenadoMotoa reiteró que “cada vez nacen menos colombianos, la propuesta del Ministerio de Trabajo no nos convence, no es la adecuada, incluso el mismo Gobierno en cabeza del Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha dicho que esta reforma pensional es cortoplacista, el Estado colombiano en dos o tres décadas tendría que presentar otra reforma...
Read more »
“El Gobierno no puede suplir al Congreso ni hacer reformas de facto”: presidente de SenadoSegún Iván Name, la intención del Gobierno de implementar partes de sus reformas antes de ser aprobadas podría considerarse una amenaza al Congreso.
Read more »
EN VIVO: Corte Suprema no eligió Fiscal general; conozca los detalles de la sesiónLos magistrados volverán a votar en la plenaria del próximo siete de marzo.
Read more »
Reforma pensional: Senado terminó de votar impedimentos y el lunes estudiará ponenciasLa iniciativa del Gobierno tiene radicadas cuatro ponencias.
Read more »
Cero y van tres: nuevamente no hubo quórum para votar la reforma pensional en el SenadoSólo hubo avance en algunos impedimentos. El tiempo se agota para el proyecto.
Read more »
La próxima semana se reanudaría en el Congreso la discusión de la reforma a la EducaciónLos promotores del proyecto de ley estatutaria, autoría del Gobierno nacional, ya radicaron la ponencia para segundo debate en la plenaria de Cámara.
Read more »