Internacional | Parlamento de Ecuador aprueba juicio de censura contra el presidente Guillermo Lasso
“enjuiciar políticamente al Presidente de la República” por la “infracción constitucional de peculado”La resolución se alcanzó con el concurso de varios grupos políticos, sobre todo del opositor UNES,Según la acusación descrita en la resolución legislativa,
con compañías privadas, como Amazonas Tanker, con las que tenía relación contractual para el transporte de crudo.“definieron la continuación de los contratos de transporte de petróleo en favor de terceros,Asimismo, asegura que Lassoy que incumplió su deber constitucional de impedir la supuesta trama de corrupción.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Asamblea de Ecuador aprueba llamar al presidente Guillermo Lasso a juicio políticoLoúltimo🔴| El presidente es señalado de corrupción al determinar la prórroga de contratos de transporte de petróleo en favor de terceros, “conscientes de que los mismos representaban una pérdida para el Estado”.
Read more »
Ecuador: llaman a juicio político al presidente Guillermo LassoEl gobernante es señalado de un supuesto peculado en un contrato para el transporte de crudo.
Read more »
Congreso de Ecuador aprueba llamar a juicio político al presidente Guillermo LassoLa Comisión de Fiscalización del Legislativo no había aprobado un informe que recomendaba archivar el juicio.
Read more »
Lo último: Congreso de Ecuador aprueba llamar a juicio político al presidente Guillermo LassoLa Comisión de Fiscalización del Legislativo no había aprobado un informe que recomendaba archivar el juicio.
Read more »
Parlamento de Ecuador definirá el martes si sigue juicio de censura a LassoLuego que la Comisión de Fiscalización no lograra aprobar un informe que recomendaba su archivo.
Read more »
Parlamento de Ecuador aprueba juicio de censura contra el Presidente LassoCon el voto de 88 legisladores, de 116 presentes, 23 en contra y 5 abstenciones.
Read more »