🔍EFEVERIFICA | No hay una pandemia cada 100 años para reducir la población mundial COVID19 coronavirus DatosCoronaVirus coronavirusfacts
Conclusión
"Amigos, no pueden ser tan inocentes de lo que en realidad está pasando. Se llama nuevo orden mundial. Reducen la población mundial. Pasa cada 100 años", asegura un mensaje viral difundido los últimos días con ligeras variaciones a través de Whatsapp, Facebook y Twitter, que se hace eco de una hipótesis recogida hace dos meses en un artículo, replicado a su vez en otra web a finales de marzo.
"No se puede empezar a construir un bulo de peor manera", afirma Montiel, ya que esta peste, causada por la llegada de un barco mercante contaminado, no se extendió más allá de los alrededores de la ciudad, que se puso en cuarentena, por lo que no tuvo efecto pandémico.
La mal llamada "Gripe Española" se originó en 1917-18 en campamentos militares en Estados Unidos y llegó a Europa con sus soldados durante la I Guerra Mundial, según los distintos expertos consultados. Sin embargo, la "gripe española" no ha sido la última pandemia antes del COVID-19. Entre 1918 y 2020 se han extendido por el mundo un buen número de brotes de gripe pandémica. De acuerdo con datos de la OMS, un brote en China en 1957 se llevó un millón de vidas y otro en 1968 causó entre uno y tres millones de muertes.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
100 datos en 100 días de coronavirus: así ha cambiado la vida por la pandemiaLa pandemia ha cambiado radicalmente la vida en la Tierra desde hace más de 3 meses. Todo comenzó el 31 de diciembre de 2019, hace 100 días. Mira estos 100 datos que ayudan a entender la crisis que…
Read more »
El coronavirus cambia el fútbol: ¿se acabaron los fichajes de 100 millones de euros en el fútbol?En estos días de absoluto desierto de competiciones, es frecuente ver portadas de periódicos deportivos jugando la baza del comodín de los posibles fichajes:...
Read more »
La OIT prevé que el coronavirus destruya 230 millones de empleos en todo el mundo🔴La OIT prevé que el coronavirus destruya 230 millones de empleos en todo el mundo. ➡En Europa la pandemia puede costarle el trabajo a 8 de cada 100 ocupados
Read more »
Editorial | Liderazgo globalEditorial | Un virus ha noqueado al planeta y lo está dejando al borde de la peor crisis desde la Gran Depresión. Su gestión, la neutralización de sus efectos más nocivos sobre el bienestar de la humanidad, no podrá abordarse sin una coordinación global
Read more »