El Gobierno busca con esta propuesta que más colombianos logren pensionarse y tener una digna vejez.
que realizó la comisión Séptima del Senado de la Republica, culminó con la participación de la académica, empresarios, sociedad civil, organizaciones sindicales y fondos privados de pensiones que expresaron su preocupación, pero también sus propuestas en torno a esta iniciativa liderada por el Gobierno Nacional.
“Nos han propuesto ajustar el régimen contributivo y semicontributivo, yo pienso que ahí tenemos algunas precisiones que podemos profundizar, porque se trata es que se beneficie a la mayoría de colombianos y colombianas, que cotizan y no pueden tener una pensión”, dijo. “Es importante mirar la redacción del artículo 24 de la reforma pensional teniendo en cuenta que el fondo de ahorro se empezará a marchitar cuando se jubile la primera corte que quede en el nuevo sistema, por lo se hace necesario hacer un cambio y organizar el fondo de ahorro del componente de prima media del pilar contributivo en cuentas de ahorro generacionales”, dijo.
“Estamos desde la academia preocupados porque la reforma dice que todo el sistema financiero hoy puede embargar la pensión como si fuera un crédito civil, un simple ingreso y eso no puede ser así, por lo que queremos llamar la atención del Congreso de la Republica para
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Otro ‘encontrón’ de Fenalco con Mintrabajo por la Reforma LaboralControversia entre Mintrabajo y Fenalco por Reforma Laboral | Empleo | Portafolio.co
Read more »
Trabajadores han dejado de ganar $33 millones por derechos laborales: MinTrabajoLa ministra Gloria Inés Ramírez habló sobre el proyecto de la reforma laboral.
Read more »
La millonaria cifra que cada trabajador del país ha dejado de recibir, según el MinTrabajoCada trabajador del país desde el 2002 habría dejado de recibir 33 millones de pesos ante el recorte de derechos laborales.
Read more »
“No es sólo ser garantía de un sector”: MinTrabajo sobre sindicatos y reforma laboralEn una audiencia pública en el Congreso, la ministra Gloria Inés Ramírez afirmó que están dispuestos a dar la discusión y a hacer ajustes al texto.
Read more »
Horas extra para vigilancia y salud permanecerán sin cambios: mintrabajoDe acuerdo con la ministra Gloria Inés Ramírez, este punto de la reforma laboral no afectará en lo absoluto a dichos sectores porque “ellos tienen un estatuto propio”.
Read more »
Reforma pensional busca universalizar y volver equitativo el sistema pensional: MinTrabajoPolítica | El sistema de pensión privado, tiene 18 millones de afiliados y solo el 2% cuentan con una pensión, afirmó la Ministra de Trabajo
Read more »