Entre los señalamientos hay uno sobre su negativa de acoger las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Museo de la Memoria.
del Informe Final. “Creemos que hay que recuperar la memoria de Gaitán, que debemos recuperar el Exploratorio de Gaitán. De hecho, la
“La Comisión de la Verdad pagó a la familia Gaitán para que se pudieran recuperar los archivos del líder político Jorge Eliécer Gaitán” y preguntas difíciles sobre el pasado; que asuma la implementación de la política de archivos de derechos humanos; y cuente con un programa propio, robusto, de investigación en memoria e historia del conflicto armado y sus víctimas, de pedagogía, reparación simbólica y de divulgación”.
“La Mesa por la Verdad ha venido trabajando con la UTL de Iván Cepeda y el Ministerio de Cultura en un proyecto de ley que ha sido priorizado por el Gobierno y que hace parte de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad, paracon el fin de que el Museo de la Memoria sea una entidad autónoma e independiente, tal como lo reivindica el movimiento de víctimas.
En este momento el Ministerio de Cultura asumió la preparación del proyecto de Ley que pretende recoger todas las posturas e intenta conciliar con la dirección del CNMH los puntos que más debate han generado, como la continuación o no del CNMH y la constitución del Museo., comentó un miembro de la Mesa por la Verdad.
A las palabras de Petro en esa conmemoración, se unió la directora del Departamento de Prosperidad Social ,, quien estuvo presente en el acto. “El discurso que hace el presidente Petro es una seña de hasta qué punto este Gobierno del cambio está comprometido con portar las banderas de ese líder político que marcó nuestra historia”, dijo Rusinque.
porque la asesora les dijo a los congresistas que el presidente Petro “quería que quedara bajo el DPS ”.Una de las preguntas era si el Centro había participado en la inclusión de ese artículo en el PND. La directora Gaitán respondió: ”El presidente Gustavo Petro encomendó al sector de Inclusión Social articularse para presentar dicha proposición”.
Una antigua trabajadora de la dirección de lugares de memoria del CNMH afirma que, por ejemplo, se podría ayudar a la sostenibilidad o impulsar otros lugares que han tenido dificultades para mantenerse. “Con tantas urgencias que se tienen y la limitación en los presupuestos para las dependencias, podríamos enfocarnos en otros lugares. ElCasa de la Memoria de Tumaco
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
[Video] Grave accidente entre furgón y bus dejó a conductor atrapado entre latas retorcidas - PulzoEn la vía El Salto-Soacha se presentó un grave accidente de tránsito entre un bus y un furgón. El conductor del segundo quedó atrapado entre las latas. - Pulzo
Read more »
Cundinamarca: lanzan museo didáctico que promueve la conciencia ambientalLa entrada no tiene ningún costo y, aunque inicialmente está planteado para niños, los adultos también pueden visitarlo.
Read more »
J Balvin celebró su cumpleños en el Museo de Arte Moderno de MedellínJ Balvin está regresando con toda, pues se le ha visto recorriendo las calles de Medellín y hasta dando un concierto improvisado en Bello. Ahora escogió un lugar emblemático de la ciudad para celebrar su cumpleaños. Aunque realmente cumplió años el 7 de mayo, y lo celebró por lo alto en Miami, el Ni...
Read more »
Reconocida empresa en Bogotá cuenta la verdad de su cierre y destapa preocupante problema - PulzoCinema Paraíso, negocio tradicional en Usaquén (Bogotá) que cerró sus puertas, contó por qué tomó la decisión y destapa problema con arriendos. - Pulzo
Read more »
Mi verdadMi vida cambió con mi secuestro y la libertad es, desde entonces, mi lucha diaria. Sea Venezuela y la dictadura, el ciudadano y su seguridad, el periodista y su opinión, o Colombia y su democracia. Seguiré en esa lucha sin contemplación, con entrega y asumiendo los riesgos que se vienen con esa tarea.
Read more »
Fiscalía le embarga hacienda a “Macaco”, cuya verdad se espera en la JEPEstá avaluada en más de 29 mil millones de pesos.
Read more »