Analistas coinciden en que flexibilizar la regla fiscal colombiana podría generar endeudamiento desmedido, impactar tasas de interés y poner en riesgo la inversión y el control de precios.
Analistas coinciden en que flexibilizar la regla fiscal colombiana podría generar endeudamiento desmedido, impactar tasas de interés y poner en riesgo la inversión y el control de precios.
Y el seguimiento a la actividad económica que realiza el Dane muestra un crecimiento del 2,49% hasta febrero de este año.deterioro del mercado laboral, que presentó un repunte para marzo de 2024, con una subida de 1,3 puntos porcentuales, la tasa de desempleo llegó a Es una movida parecida a la que ya se hizo con la agricultura, con Finagro, solo que ahora mira otras áreas que también vienen de capa caída.
Estas propuestas tienen un precedente, cuando el Ministerio de Hacienda presentó su Marco Fiscal de Mediano Plazo dijo lo siguiente: “Si bien se espera un aumento del déficit frente a 2023, ello se debe exclusivamente a un incremento en el gasto en intereses, y de las adversas condiciones de mercado”.
hemos estado en un entorno de alta incertidumbre. Desde inicio de año el Comité Autónomo de la Regla Fiscal advirtió que el Gobierno tiene dentro de sus cuentas ingresos que no son permanentes i se flexibiliza la regla fiscal, el déficit fiscal y el endeudamiento del país podrían aumentar hasta niveles insosteniblesEn palabras del director del Observatorio Fiscal de la Javeriana, Oliver Pardo,
so va a reflejar un aumento de la tasa de interés, dado que los inversionistas extranjeros nos van a percibir con más riesgo. Con la ruptura de las relaciones entre Colombia e Israel, se cierra un mercado de casi US$500 millones al año elajar la regla logrará que se encarezca la deuda de la Nación, se ponga en riesgo el control de los precios y la inversión en proyectos para el crecimiento económico del país en el mediano y largo plazoLa pretensión del Gobierno de reducir la tasa nominal del impuesto de renta corporativo y crear estímulos para energías renovables, turismo sostenible y ecológico, y otros servicios, la califica Germán Cristancho, gerente de Investigaciones...
“La tarifa nominal no es precisamente un indicador de la presión fiscal que asumen las empresas, por eso, Esto se debe a la existencia de múltiples beneficios tributarios que todavía no han sido acotados y que es necesario abordar”, insiste el académico. todas las empresas deben apartar una parte de su dinero para invertir en estos proyectos. Eso es la inversión forzosa.
y que incentiven las decisiones de inversión y compra de los consumidores y empresas, quienes están muy tentativos en hacerlo porqueEn ese mismo sentido, Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa SCB, aclara que
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Gobierno Petro protesta a EE.UU por informe de Nicolás PetroLa Cancillería envió una nota de protesta por el informe del Departamento de Estado y por las declaraciones del portavoz Vedant Patel.
Read more »
El dólar toca su punto más bajo desde que Petro comenzó su GobiernoDurante la jornada, la divisa estadounidense ha tocado un precio mínimo de $3.745,70 y un máximo de $3.772.
Read more »
Intención de subir el umbral en la pensional, ¿a qué le juega Petro?¿Cómo están los tiempos y los votos a favor y en contra en la Comisión VII y la plenaria de la Cámara?, ¿Descuadre fiscal en pensión diferencial campesina y étnica o justicia por esperanza de vida?, el costo político de la subida del umbral.
Read more »
La marcha del domingo 21 será una prueba de fuego para el Gobierno PetroDOLAR
Read more »
Gobierno Petro evalúa suspensión total del cese al fuego con disidencias de las FarcBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Read more »
Vuelve y juega: Gobierno recortaría un 36 % a los recursos de Minciencias para 2025El Ministerio de Hacienda ya radicó ante el Congreso el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación del próximo año. Recursos que para el 2025 contemplarían más de 524 billones de pesos para el 2025, una cifra superior a los 502,6 billones de pesos de este año.
Read more »