Márquez expresó su deseo de que “Sudáfrica sea garante de esos procesos de paz”, algo que consideró “de gran importancia.
Los contactos entre el Gobierno colombiano y el ELN comenzaron en 2017 en Quito bajo la presidencia de Juan Manuel Santos, quien venía de firmar la paz en 2016 con las ahora desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia .
Los diálogos se retomaron el año pasado, con la llegada del actual mandatario colombiano, Gustavo Petro.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Francia Márquez pide a Sudáfrica que apoye el diálogo de paz con el ElnLa vicepresidenta emprendió una gira de ocho días por Kenia, Sudáfrica y Etiopía para “fortalecer las relaciones políticas, económicas, comerciales y culturales de Colombia”.
Read more »
Francia Márquez pide a Sudáfrica que apoye el diálogo de paz con el ELNMárquez emprendió este miércoles una gira de ocho días por Sudáfrica, Kenia y Etiopía
Read more »
Vicepresidenta Francia Márquez pide a Sudáfrica ser un país garante en el proceso de pazActualidad | Vicepresidenta Francia Márquez pide a Sudáfrica ser un país garante en el proceso de paz
Read more »
Francia Márquez pide a Sudáfrica ser país garante de los diálogo con el ELNLa funcionaria adelanta una visita de alto nivel en búsqueda de apoyo a la política de cambio climático del Gobierno Petro.
Read more »
Vicepresidenta Francia Márquez ya está en SudáfricaEn esta primera jornada se desarrollarán encuentros económicos, políticos, académicos y culturales.
Read more »
Vicepresidenta Francia Márquez pide a Sudáfrica acompañar los diálogos con el ELN“Sabemos que ustedes tienen toda la experiencia de paz y reconciliación”, dijo Francia Márquez al solicitarle a su homólogo sudafricano ser “garante” en el proceso colombiano.
Read more »