Falta de apoyo estatal, demoras en licencias y otras trabas de la industria del cannabis en Colombia

United States News News

Falta de apoyo estatal, demoras en licencias y otras trabas de la industria del cannabis en Colombia
United States Latest News,United States Headlines
  • 📰 NoticiasRCN
  • ⏱ Reading Time:
  • 80 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 35%
  • Publisher: 67%

Lo que pocos años atrás se consideraba el ‘oro verde’, hoy en día es sinónimo de preocupación entre quienes han invertido grandes capitales en un negocio que aún no despega. Así está el panorama para la industria del cannabis en Colombia ⬇

Lo que hace pocos años era considerado como el 'oro verde', hoy en día es sinónimo de preocupación entre quienes han invertido grandes capitales.

“Yo sufro cada quincena para pagar a nuestros colaboradores, eso no es fácil, aquí no se ha producido dinero y más bien necesitamos el apoyo del Gobierno para posicionar a Colombia como el principal productor de cannabis del mundo”, dice Mauricio Krauz, director de Plena Global Econnabis.medicinal pierde su brillo.

Si bien en el país ya está regulada esta actividad con fines científicos e industriales, hay problemas de fondo que no permiten que otros países vean a Colombia con confianza a la hora de comprar cannabis y flor seca de este producto con fines medicinales.A pesar del desencanto de muchos. Otros lo ven con mucho interés, tanto así que en una universidad de Santander abrieron un diplomado sobre este negocio. William Calderón lo dicta y conoce el diagnóstico.

Willam Calderón es presidente de la Asociación de Cannabis de Santander. Asegura que hay pocas oportunidades de crédito para los trabajadores del sector. “Por ejemplo, el Banco Agrario presta a los empresarios de cannabis, pero el requisito es que tengan dentro de su patrimonio un monto no inferior a 3.000 millones de pesos.

“Quienes hacen parte de esta industria temen que la cura sea peor que la enfermedad y que liberen todas las licencias, lo que generaría un descontrol en la producción y problemas al exportar con facilidad debido a que no cumplirían los estándares de calidad que exigen los países que compran el producto”, agregó Miguel Samper, presidente de Asocalcanna.

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

NoticiasRCN /  🏆 11. in CO

United States Latest News, United States Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

Galería | Conozca las 13 tradiciones consideradas Patrimonio Inmaterial de Colombia - Colombia VisibleGalería | Conozca las 13 tradiciones consideradas Patrimonio Inmaterial de Colombia - Colombia Visible.ColombiaVisible | Desde géneros musicales como el vallenato, hasta eventos como los carnavales de Barranquilla y de Negros y Blancos, o la Semana Santa de Popayán, han sido reconocidos por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Read more »

La emblemática corona y ropa de oro: imponentes detalles de la coronación de Carlos IIILa emblemática corona y ropa de oro: imponentes detalles de la coronación de Carlos IIIAunque el rey quiso una ceremonia más moderna y sencilla que la de su madre, en la coronación se utilizaron tres coronas engarzadas de diamantes: una para Camila y dos para Carlos III.
Read more »

Demonios en el Museo del Oro: los 5 lugares con las historias más terroríficas de BogotáDemonios en el Museo del Oro: los 5 lugares con las historias más terroríficas de BogotáNuevaMujer I Recopilamos una selección de historias del libro de Howard Gutiérrez, 'Conexión Enigma'.
Read more »

Tragedia en Perú: Al menos 27 muertos deja incendio en mina de oroTragedia en Perú: Al menos 27 muertos deja incendio en mina de oroUn corto circuito habría provocado el fuego en el socavón de la mina La Esperanza 1.
Read more »



Render Time: 2025-04-15 07:22:22