Expertos explican por qué los pitbulls no son perros asesinos; todo depende de sus dueños 👀👉
Y en el 2020 esa norma vuelve a ser modificada por la Ley 2054 para cambiar el etiquetado. Ya no detallan “perro potencialmente peligroso” sino. Le quitaron la palabra peligroso porque los etiquetados en términos criminológicos para estos animales fue algo nefasto, ya que empezaron a ser vistos como perros malos, agresivos y peligrosos sin que lo fueran de manera diferencial.
Si bien es cierto que esas 15 razas tienen una capacidad de ataque y de mordida mayor a cualquier otra, también lo es qu e llamarlos de esa forma generó una serie de mitos y de miedos sobre ellas como que “les gusta la sangre”, “que cuando están agrediendo se vuelven ciegos”, “que son del diablo”, “que solo sirven para pelea”, “que no sienten dolor”, porque tal y como lo menciona Santiago Henao Villegas, médico veterinario, docente e investigador de la Universidad CES,“O sea, si hablamos de un pekinés o un chihuahua o un pug que son muy pequeños, se puede decir que, lo que pasa es que el...
En ese mismo sentido, Aguirre agrega que, en efecto, la agresividad de un perro está dada por la epigénetica, por el ambiente en el que viva, en el cual se incluyen los métodos de crianza y de socialización a los que se exponga,
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
ChatGPT reúne algunas claves de expertos para superar el miedo a la soledad - PulzoSupere el miedo a la soledad y descubra el poder de disfrutar de su propia compañía con la ayuda de ChatGPT y los mejores consejos de expertos. - Pulzo
Read more »
“Ojalá el ELN le coja la caña al presidente Petro”: expertos sobre cese al fuego territorialDesde varios sectores se pronunciaron sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro de cara a los diálogos entre el Gobierno nacional y la guerrilla del ELN.
Read more »
Agenda de reformas reduciría atractivo de inversión en el país: expertosAnalistas señalaron que estos proyectos son importantes, ya que actuarían sobre los costos empresariales. Dicen que se debe mantener la inversión extranjera para el crecimiento del PIB nacional.
Read more »
¿Subir los aranceles podría subir la tasa de inflación?, esto dicen los expertosExpertos exministros de Hacienda Rudolf Hommes y José Manuel Restrepo evalúan si es la manera.
Read more »
Los mejores 'vivideros' que hay en Bogotá, según expertosA pesar de la preocupación de la ciudadanía por aspectos como la seguridad en sus barrios, se han destacado sectores muy fincionales para vivir. | Vivienda | Portafolio.co
Read more »
“En Colombia se pronóstica un crecimiento de la economía del 0,7%”, dicen expertosEconomía | “En Colombia se pronóstica un crecimiento de la economía del 0,7%”, dicen expertos.
Read more »