Expertos españoles crean material sanitario y respiradores con impresoras 3D contra el coronavirus
Hasta que estos respiradores sean validados y reciban la confirmación de las autoridades sanitarias de que pueden ser utilizados en las UCI, también estánque protejan al personal sanitario de la tos de los pacientes.
Muchas de ellas ya han sido, creado gracias a la impresión en tres dimensiones, es ínfimo comparado con lo que cuestan los homologados. Un respirador cuesta 15.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Impresión 3D para evitar el colapso de los recursos sanitarios por el coronavirusLa falta de recursos sanitarios críticos, como los respiradores artificiales, ha activado proyectos científicos en todo el mundo basados en la impresión 3D de dispositivos y componentes que escasean, para evitar con urgencia el colapso por el coronavirus
Read more »
Coronavirus | Un grupo de héroes solidarios crea un respirador artificial con impresoras 3DInvierten su conocimiento, su tiempo y también su dinero para salvarnos de forma desinteresada.
Read more »
Zona Franca, HP y Leitat diseñan el primer respirador fabricado en 3DEl dispositivo ha sido validado por expertos del Hospital Parc Taulí de Sabadell
Read more »
Zona Franca, Seat, HP y Leitat diseñan el primer respirador fabricado en 3DEl dispositivo ha sido validado por expertos del Hospital Parc Taulí de Sabadell
Read more »
Ingenieros y médicos hacen piña para crear respiradores y protectores en 3DIngenieros, médicos y diseñadores han unido fuerzas y conocimientos de manera altruista para fabricar con impresión 3D el material sanitario más urgente y ya están poniendo a disposición de la sanidad
Read more »
El respirador artificial creado por impresión 3D que se va a probar en Asturias para frenar la pandemiaAnte la falta de estos aparatos a causa de la emergencia sanitaria, las autoridades sanitarias del Principado trabajan en este nuevo prototipo
Read more »