El acuerdo actual es similar al firmado en 2019 entre PSOE y Podemos. Muchas de las medidas de aquel pacto no llegaron a aplicarse, por fortuna para todos
La semana pasada se publicó el nuevo acuerdo fiscal entre PSOE y Sumar que ha vuelto a levantar algunas ampollas. En 2019 publiqué en este mismo medio un artículo sobre el acuerdo fiscal entre PSOE y Podemos. Se podría decir que en líneas generales son bastante similares. Muchas de las estrategias anunciadas entonces no llegaron a implementarse, por suerte para todos.
Por supuesto, Repsol y otros bancos, que han anunciado que no van a invertir en España como respuesta a este tipo de medidas, son libre de hacerlo, pero no debería usarse este tipo de razonamiento como algo habitual, dado que esto perjudica a la marca España y no solo al Gobierno. En otros países, las deslocalizaciones por incremento de imposición serían reprobados por los ciudadanos e incluso penalizados con falta de consumo de la marca en cuestión.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El acuerdo del PSOE con Puigdemont para registrar la ley de amnistía es inminenteEl PSOE avanza en las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez y, a pesar del hermetismo que rodea esas conversaciones, el acuerdo con el partido...
Read more »
Podemos abre una nueva etapa para desligarse política y estratégicamente de SumarLa militancia de la formación morada vota la nueva hoja de ruta del partido que, entre otros elementos, plantea su autonomía respecto a Yolanda Díaz
Read more »
Aena prevé rozar este año el ebitda de 2019 y batir el récord de viajerosEl gestor aeroportuario obtiene un beneficio hasta septiembre de 1.139 millones, impulsado por extraordinarios financieros
Read more »