Ambiente | Elefante asiático perdió dos tercios de hábitat en tres siglos 👉
Dos tercios del hábitat del elefante asiático fueron destruidos en tres siglos, según un estudio publicado el jueves, que da pistas para restaurar el uso sostenible de la tierra y frenar los conflictos entre los humanos y la fauna.
Según las conclusiones del estudio, publicadas en la revista Scientific Reports, la explotación de los bosques y la agricultura también han reducido el tamaño promedio de los hábitats de los elefantes en más del 80%, pasando así de 99.000 a 16.000 kilómetros cuadrados. Los analisis de datos sobre el uso del suelo entre los años 850 y 2015, permitieron al equipo, a través de modelos informáticos, reconstruir la evolución a lo largo de 13 siglos y a escala continental.El estudio detalla que el 84% de los hábitats se han perdido en India y el 94% en China.
"El enfoque habitual, que consiste en aumentar la proporción de las llamadas tierras protegidas, no es la solución", advierte la investigadora,"porque los elefantes necesitan moverse sobre grandes extensiones", es decir, sobre territorios interconectados.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Inicia la construcción del intercambiador de la Calle 80Es el primer proyecto que desarrolla la Agencia Regional de Movilidad, en la localidad de Engativá por Avenida Las Quintas que beneficiará a 250.000 usuarios de forma directa.
Read more »
Empresas de energía renovable piden 'celeridad' en aprobación de licencias ambientalesEl 65 por ciento de 80 proyectos tiene 'trámites pendientes', aseguran.
Read more »
Jorge Luis Pinto calienta el ambiente: dura declaración contra 'Bolillo' GómezEl DT del Deportivo Cali reaccionó a una pregunta por una vieja pelea con su colega de Junior.
Read more »
El informe por el que la Agencia Europea de Ambiente pide reducir uso de pesticidasEn 2020, se detectó que uno o varios pesticidas superaban los umbrales de preocupación en el 22% de los sitios de control.
Read more »