Joe Clement, un profesor estadounidense, ha expresado su preocupación por la adicción a la tecnología en los niños y cómo esto afecta su capacidad de tomar decisiones y pensar críticamente. En una entrevista con EL PAÍS, Clement discutió las consecuencias de esta adicción y enfatizó la importancia de debatir sobre el uso de la tecnología en la educación.
El estadounidense Joe Clement (Fairfax, Virginia; 54 años) da clase en secundaria desde hace 30 años y hace una década empezó a preocuparse por la adicción a la tecnología de sus alumnos. Fruto de un concienzudo análisis, coescribió en 2017 Screen Schooled (Educado en la pantalla) con su compañero Matt Miles, que avivó el debate público sobre su uso en su país, donde los niños sueñen tener su primer móvil con nueve años o menos.
EL PAÍS entrevistó a Clement, que enseña Economía y gobierno a estudiantes, en el marco de un encuentro educativo de la Fundación Qatar en el que el docente abordó las consecuencias de esta “sobredosis” de móviles y tabletas. Pregunta. En estos momentos en España los padres empiezan a debatir sobre el uso que hacen sus hijos del móvil. Respuesta. Eso está bien. La tecnología es una ventaja, pero también crea adicción en los niños. P. ¿Usted tiene un móvil? R. Sí, pero la diferencia es que el cerebro de un niño desarrolla la capacidad de tomar decisiones, de pensar críticamente hasta finales de la adolescencia y principios de los 20 año
Joe Clement Adicción A La Tecnología Niños Educación Debate