Estuvo cerca de bajar de la barrera de los 3.900 pesos, pero logró sobreponerse. | Finanzas | Portafolio.co
El precio del dólar en Colombia cerró la semana del 12 al 16 de febrero en alza y manteniéndose arriba de los 3.900 pesos, una barrera de la que no ha caído en la mayoría de días del segundo mes del 2024.
Este viernes 16 de febrero, la divisa abrió en 3.915 pesos y cerró en 3.908 pesos. Su valor máximo durante el día fue 3.931,30 pesos y el mínimo, 3.904,90 pesos. Al final, el precio promedio del día del dólar fue de 3.917,88 pesos, 7,99 pesos arriba de la Tasa Representativa del Mercado , que fue de 3.909.89 pesos.
No obstante, en comparación con la TRM del lunes 12 de febrero , el dólar cerró la semana con una leve pérdida de 8,12 pesos. Un análisis de Sura Investments, además, asegura que el precio del dólar ha estado subiendo y bajando por la cifra de inflación que tuvo el país norteamericano en enero de 2024 , lo que"enfrió las expectativas de recortes de tasas tanto para la próxima reunión de marzo como para los próximos 12 meses.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Encuentro regional impulsa las finanzas sostenibles en América Latina y el CaribeEl superintendente financiero, César Ferrari, advierte sobre el riesgo en la cartera debido a la baja en las lluvias en América Latina y el Caribe. El encuentro busca promover las finanzas sostenibles en la región.
Read more »
La Superintendencia Financiera define las reglas para las finanzas abiertasLa Superintendencia Financiera ha definido las reglas aplicables a las finanzas abiertas (open finance) con el objetivo de generar más competencia, menores costos y una mayor transparencia en el mercado de crédito y facilitar el ingreso de más personas al sistema financiero.
Read more »
El cáncer de pulmón sigue siendo el más mortal: 1,8 millones de decesosLe siguen el cáncer de colon, con 900.00.
Read more »
No todo lo que brilla es oro: así es el rendimiento del mínimo en América LatinaUn sueldo alto no significa que el trabajador puedan vivir más holgadamente. | Finanzas | Portafolio.co
Read more »
FMI sugiere a Colombia reducir gasto y fortalecer inversión para impulsar crecimientoEste organismo resaltó que el país avanza hacia un nivel de economía más sostenible. | Finanzas | Portafolio.co
Read more »
Inflación cae al 8,35 % anual, el nivel más bajo en casi dos añosDe acuerdo con el último reporte del Dane, la variación mensual, por su parte, se ubicó en . | Finanzas | Portafolio.co
Read more »