Según Fepasep, por cada empresa formal que nace en el sector de seguridad privada en la región latinoamericana, se crean tres empresas clandestinas. | Industrias | Portafolio.co
La informalidad en empresas de seguridad privada es un problema crónico que debe regularse en toda Latinoamérica, por lo que representantes de este sector abogaron este jueves por marcos normativos que permitan la introducción de más compañías en la formalidad.
Durante el 17° Congreso Panamericano de Seguridad Privada, José Jacobson Neto, presidente de la Federación Panamericana de Seguridad Privada advirtió que, en promedio, por cada empresa formal que nace en el sector de la seguridad privada en la región latinoamericana, se crean tres empresas clandestinas.“Por cada vigilante , tenemos tres clandestinos.
En este sentido, Gabriel Bernal Gómez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada , alertó que la falta de regulación en algunos países, así como la sobrerregulación en otros, es una de las razones por las que las empresas optan por permanecer en la clandestinidad.
Por ello, demandó al Congreso mexicano voluntad política para aprobar o volver a discutir el marco regulatorio para las empresas privadas en México, ya que recordó que hay una nueva ley nacional pendiente de aprobarse en el Senado como última instancia, previo a su publicación oficial.
Desigualdad Diagnostico Seguridad Empresas
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Las 10 mejores universidades de Latinoamérica, según ránking mundialEn el 'top' 3 se destacaron instituciones de tres países de la región: Brasil, México y Argentina. | Internacional | Portafolio.co
Read more »
Las 10 mejores universidades de Latinoamérica, según ranking mundial(Lea también: Universidad de Columbia comienza a suspender a manifestantes propalestinos que se niegan a levantar campamento). La Universidad de São Paulo en Brasil ocupa el primer lugar en América Latina con una puntuación de 62,8 sobre 100, lo que además la coloca en el puesto 85 a nivel mundial.
Read more »
Los 10 mejores países para vivir después de la jubilación según estudio: 5 en Latinoamérica¿Se acerca su fecha de jubilación? Este sería el listado de los países más rentables para vivir tranquilo y con llamativos paisajes.
Read more »
Este es el peor país de Latinoamérica para vivir, según la inteligencia artificialBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Read more »
Crecimiento económico 2024: ¿Qué sectores lo impulsaron?El Dane reveló que otros sectores como las industrias manufactureras cayeron más de un 5%.
Read more »
Esenttia, filial de Ecopetrol, inaugura planta que transformaría 10% plásticos del paísEl proyecto requirió una inversión de US$20 millones | Industrias | Portafolio.co
Read more »