Eduardo poeta, Eduardo músico, Eduardo con voz de terciopelo, Eduardo pintor, Eduardo próximo, al alcance de la mano, Eduardo con barba y dedos larguísimos con un cigarrillo entre
Eduardo poeta, Eduardo músico, Eduardo con voz de terciopelo, Eduardo pintor, Eduardo próximo, al alcance de la mano,, Eduardo siempre al lado de una guitarra, Eduardo de gira, Eduardo andando a cámara lenta, Eduardo de todos y de él solo.Todo lo suyo tiene desde ahora otro significado. Sus giras, su modo de empezar una canción, esa timidez que desarmaba. Esa mirada tranquila, como la del Principito en su satélite.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Latinoamérica para Luis Eduardo Aute, el lugar donde buscar el mañanaInnumerables giras artísticas pero también su compromiso ético hicieron de Luis Eduardo Aute un personaje tan popular en España como en Latinoamérica, un continente donde el cantautor, pintor, poeta
Read more »
“Aute era alguien que se atrevía a mirar a la luna mientras el resto estamos encorvados”“Es uno de los grandes autores de la canción hispanoamericana. Un clásico absoluto. Una voz inconfundiblemente profunda y conmovedora. Caballero fundador de la orden de la melancolía”. Músicos de generaciones anteriores destacan la influencia de Aute
Read more »
Muere el cantautor Luis Eduardo AuteEl cantautor y poeta y artista, voz de varias generaciones, llevaba tiempo alejado de la vida pública y los escenarios, tras sufrir un infarto que le tuvo en coma durante meses
Read more »
Fallece el popular cantautor Luis Eduardo Aute a los 76 añosEl artista fue marcó una época en la música española de los años 70
Read more »
El amor en tiempos de Aute“Y así sucede, que entre la fe y la felonía, la herencia y la herejía, la jaula y la jauría, entre morir o matar... Prefiero amor, amar, prefiero amar, prefiero amar”. El amor en tiempos de Aute
Read more »
‘Rosas en el mar’: Aute, Massiel y una canción de denuncia que no lo parecíaEn el mar no crecen rosas. Así comenzaba el primer éxito del cantautor, fallecido este sábado a los 76 años, que fue también el debut de Massiel y un inesperado himno político en pleno franquismo
Read more »