Hay que celebrar como se merece el acuerdo, pero el riesgo de que la exasperada realidad política rebrote con toda su crudeza planea en el horizonte
Transcurrido un lustro de interinidad en el Consejo General del Poder Judicial , por fin se ha puesto punto final a una grave patología institucional carente de parangón en nuestra experiencia democrática. Salvado el injustificable empecinamiento del Partido Popular, que ha incumplido su deber constitucional de renovar el CGPJ a su debido momento, el nocivo bloqueo se ha superado. Excelente noticia, sin lugar a dudas.
El cumplimiento de lo previsto, como se desprende claramente de su formulación, depende del compromiso efectivo de los nuevos vocales y de las fuerzas políticas con representación parlamentaria. Un compromiso que en modo alguno puede interferir ni cuestionar la independencia que asiste a los vocales en el ejercicio de sus funciones.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Bueno para la justicia, bueno para la políticaHay que celebrar el acuerdo entre PSOE y PP tras cinco años y medio de bloqueo del CGPJ por parte de los populares
Read more »
O Porriño, el ayuntamiento que se gobierna en una autocaravana tuneada: “Hay que innovar”El alcalde acompañado de funcionarios y concejales recorre las parroquias del municipio con un despacho ambulante donde los vecinos pueden realizar todo tipo de trámites
Read more »
Pues claro que hay política en el fútbolLos estadios siempre han sido un lugar único para la identidad colectiva y quienes mantienen separados los dos mundos desean un deporte que no existe
Read more »
Juan Ramón de la Fuente: “Hay una transición sin ruptura, pero sin sumisión”El próximo canciller de México encabeza al grupo de traspaso de Gobierno de la presidenta electa. En entrevista con EL PAÍS, señala que una prioridad en política exterior será cuidar la relación con EE UU y fortalecer lazos con China
Read more »
Si las ovejas viajan en camiones, ¿hay futuro para la trashumancia?No existía el mundo como lo conocemos y había trashumancia. Desde el Neolítico, el ganado se ha trasladado según las estaciones para encontrar alimento y cobijo. Una herramienta beneficiosa para el ecosistema y el ganado, pero también una forma de defender los 125.000 km de vías pecuarias que hay en España.
Read more »
¿Todavía con las ratios? Hay ideas mejoresLa lección frontal es fácilmente escalable, hasta cierto límite, mientras la atención individual es muy costosa. Pero la codocencia permite jugar con ambas cosas a la vez y a menor coste
Read more »