El Banco de la República anunció el primer recorte de la tasa de intervención luego de mantenerla inalterable durante los últimos ocho meses. En Colombia el uso de las tarjetas de crédito ha disminuido me los últimos meses debido a la coyuntura económica, especialmente a las altas tasas de interés que encarecieron el crédito a niveles máximos en el país.
El Banco de la República anunció el primer recorte de la tasa de intervención luego de mantenerla inalterable durante los últimos ocho meses. En Colombia el uso de las tarjetas de crédito ha disminuido me los últimos meses debido a la coyuntura económica , especialmente a las altas tasas de interés que encarecieron el crédito a niveles máximos en el país.
A pesar de que desde marzo muchas entidades financieras decidieron reducir sus tasas a casi la mitad de forma voluntaria para impulsar el mercado, a comparación de años atrás los intereses seguían siendo altos, por lo que la personas del común disminuyeron sus compras con este medio. Sin embargo, aquellos que necesitan una financiación rápida recurren a la opción de diferir sus compras a una sola cuota con tarjetas de crédito para evitar las altas tasas de interés que suelen tener. Tras mantener la tasa de intervención en 1
Banco De La República Recorte Tasa De Intervención Colombia Tarjetas De Crédito Coyuntura Económica Altas Tasas De Interés
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Reformas vitales del Gobierno en el Congreso de la RepúblicaLas reformas vitales del Gobierno parecieran tener un pronóstico reservado en el Congreso de la República. La iniciativa de salud no cuenta con el apoyo completo y las reformas pensional y laboral aún no han iniciado la agenda legislativa.
Read more »
Reformas vitales del Gobierno en el Congreso de la RepúblicaA tres semanas de que se termine la agenda política en el Congreso de la República, las reformas vitales del Gobierno parecieran tener un pronóstico reservado. En el caso de la salud, que es la iniciativa que más se ha adelantado, actualmente no cuenta con el apoyo completo, ni de la ciudadanía, ni de los actores del sector. Mientras que la pensional y laboral, no han iniciado la agenda legislativa.
Read more »
El Banco de la República reduce las tasas de interés y hace un llamado a la mesura con el alza del salario mínimoEl Banco de la República ha decidido reducir las tasas de interés en Colombia y hace un llamado a la mesura con el alza del salario mínimo. Esta decisión marca el final del ciclo alcista de tasas de interés que se ha mantenido durante los últimos ocho meses.
Read more »
Banco de Bogotá es elegido por más de 50,000 pymes colombianasSegún Confecámaras, el país cuenta con 125,400 Pymes activas, y de ellas 51,000 son clientes activos de Banco de Bogotá. La preferencia por el Banco es el resultado de una estrategia integral en la que se prioriza una oferta diferencial de valor, capacitación y asesoría especializada, y reconocimiento y networking empresarial.
Read more »
Propuesta de Milei de eliminar el Banco Central de ArgentinaJavier Milei, el presidente electo de Argentina, ha propuesto acabar con el Banco Central en ese país. La decisión es tildada de radical por los analistas. Milei ganó el domingo en las elecciones con cerca del 55% de los votos.
Read more »