Las autoridades estadounidenses aseguran que las nuevas instalaciones estarán operativas en las próximas semanas y que serán gestionadas por organizaciones internacionales como Acnur. | Internacional | Portafolio.co
Para muchos migrantes latinoamericanos, la posibilidad de solicitar asilo en Estados Unidos quedará a partir de ahora un poco más lejos de la frontera estadounidense y quizá más cerca de su país de origen.
La medida, anunciada por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, se produce unas pocas semanas antes de que expire el llamado Título 42, una disposición de la era Trump que permite rechazar a los inmigrantes sobre la base de preocupaciones de salud pública y que en la práctica permite mantener un cierto blindaje de las fronteras estadounidenses.
Se espera, además, que se anuncie el establecimiento de instalaciones de este tipo en otros países de América Latina que no han sido identificados todavía. El funcionario agregó que la idea es contactar a las personas donde están, sacando de juego a los traficantes y evitando que los migrantes tengan que hacer la peligrosa ruta hacia EE.UU.
En los casos afirmativos, los migrantes serán referidos para que sean admitidos en un campo de refugiados o para que sean procesados a través de algún otro mecanismo legal existente como los programas de reunificación familiar, los permisos de estadía o las admisiones con fines de trabajo. También aumentarán el número de solicitudes disponibles a través de la app CBP One, actualmente usada para gestionar los trámites de migrantes en el norte de México.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Las dos empresas que aterrizarán en Colombia y mejorarían bastante la vida de muchos - PulzoIkea y Weber en Colombia llegan con buen dinero | Esas empresas vienen al país pisando duro y creando empleo. - Pulzo
Read more »
Tasas de interés en Colombia volvieron a subir, BanRepública las ajustó al 13,25 %Economía | Tasas de interés en Colombia volvieron a subir, BanRepública las ajustó al 13,25 %.
Read more »
Precio de la gasolina: ¿Colombia tiene una de las más caras del mundo?¡Ojo! El nuevo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, fue muy claro: el galón de gasolina, que está hoy en promedio en 11.167 pesos por galón, continuará al alza de forma paulatina ↓
Read more »
Costos de transporte por carretera están por las nubes en Colombia y comida seguiría carísima - PulzoCuál fue el aumento de la inflación en Colombia debido al aumento del costo del transporte. Así presentaron un aumento. - Pulzo
Read more »