¡Hoy es el día de la Santandereanidad! 🥳 Cada 13 de mayo se celebra esta festividad que representa diversas tradiciones y costumbres de nuestro departamento. Para usted, ¿qué significa ser santandereano? 🤔
Se trata de una fecha en la que retomamos la identidad cultural, histórica y geográfica de nuestra tierra y en la que debemos asociar costumbres, tradiciones, valores y características inigualables.
Además de sus bellos pueblos, no podemos dejar de mencionar uno de sus lugares más emblemáticos: el Parque Nacional del Chicamocha, un espacio temático clave para aquellas personas que desean enriquecerse de cultura santandereana en su máximo esplendor. En cuanto a la música, nuestra tierra es cuna de géneros como la guabina, el pasillo y el bambuco, y cuenta con una importante huella literaria que incluye autores como Aurelio Arturo, Eduardo Carranza y José Antonio Osorio Lizarazo.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
¿Qué dicen las autoridades frente al intento de secuestro a una estudiante en Bogotá?Familiares de la víctima de intento de secuestro en la localidad de Suba cuestionaron la atención que recibieron por parte de las autoridades al momento de presentar su denuncia. ¿Qué pasó?
Read more »
Militares en retiro dicen que declaraciones de Marulanda no recogen sus ideasAgregaron que se trató de desdibujar y minimizar las manifestaciones.
Read more »
Gustavo Petro: “Dicen que hay que darle un golpe de Estado como si fuéramos pendejos”Política | mandatario se refirió a las declaraciones que hablan de “defenestar” el gobierno.
Read more »
La SantandereanidadConfieso que me resulta difícil definir eso que con orgullo llamamos “la santandereanidad”. Y no es por falta de amor. Son tan grandes el arraigo y el amor que tienen el enorme peso de contener también las ilusiones desvanecidas. En el Día de la Santandereanidad me vienen a la mente imágenes contrad...
Read more »
Petro y su viaje en el tiempoDebemos confesarlo, es inusual tener a un líder de gobierno, que promulgue con tanto ímpetu la necesidad de reivindicación de las causas sociales; que en su discurso no ahorre grandilocuencia para referirse a las razones de su liderazgo, plagado de identificación con el pueblo golpeado y sin oportunidades. ¿Es el presidente un verdadero conquistador, que busca hoy arrebatarle la patria ya no a los españoles, pero si a los barones burgueses y privilegiados oligarcas que han ostentado por tanto tiempo el dominio del territorio y su institucionalidad ? O ¿es un demagogo populista que entiende que la inmensa mayoría del pueblo son los pobres y simplemente busca sintonizarse con sus clamores para recibir la legitimidad electoral?. Lo cierto es que la empresa que lidera el presidente Petro, no deja de ser una muy parecida a las que se promovían en la época de la conquista. Esas que estremecían el fervor ciudadano y que solo eran posible, con una población vibrante y participativa, muy jugada con los propósitos de su caudillo. Gran expectativa produce el hecho de que después de tanto tiempo, emerja un líder que nos ponga a soñar con que las grandes transformaciones en beneficio de los más necesitados, pueden no ser una simple quimera. Desde el balcón de la casa presidencial en Bogotá, da discursos que conectan no con el pasado inmediato, increíblemente, las manifestaciones tratan de dar respuesta a los reclamos históricos que propenden por la superación de la desigualdad y la pobreza que tanto daño ha causado a la patria. Entonces pareciera que las gestas libertadoras del ex presidente neogranadino de raíces indígenas, el General José María Melo, subalterno de Bolívar, hubieran sido ayer, aunque en realidad fueron a mediado del sigo XIX, sin embargo Gustavo, decide fungir de militante de su ideario y retoma sus banderas para continuar las luchas populares. Es decir, parece nuestro presidente un gobernante de otra época, cuyos propósitos de lucha son los mismos de otrora, p
Read more »
Médicos dicen que palabras de minsalud sobre UCI causan 'tristeza' y demuestran 'desconocimiento'Califican de injusta y carente de evidencia la declaración del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, quien indicó que durante la pandemia del COVID-19 hubo negocio con las UCI.
Read more »