Juan Espinal, vicepresidente segundo de la Cámara de Representantes, anunció también un llamado a control político al presidente de la petrolera. | Gobierno | Portafolio.co
Mediante una carta a la opinión pública, el vicepresidente segundo de la Cámara de Representantes, Juan Espinal, habló sobre la situación en la que la petrolera estatal Ecopetrol se encuentra.
Cabe resaltar que la empresa más grande del país tuvo una caída del 42 % en sus utilidades en 2023, según sus más recientes resultados financieros; algo que generó preocupación en el sector energético y, en general, en el tejido empresarial del país.
Y agregó:"hoy Ecopetrol se tambalea bajo el peso de la incertidumbre y la inseguridad jurídica, reflejo de una gestión que ha permitido que el activismo ideológico se anteponga al indispensable rigor técnico".
— Juan Espinal March 1, 2024 El funcionario público también habló de la gestión de Ricardo Roa Barragán al frente de la petrolera nacional, calificando su postura sobre la firma de nuevos contratos de exploración de hidrocarburos de ambiguas, pues, según menciona:"han provocado una reacción adversa inmediata en los mercados financieros, erosionando la confianza de inversores nacionales e internacionales.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El gobierno nacional busca negociar en disputa entre la Universidad de Cartagena y EcopetrolLa representante del gobierno nacional solicita a Ecopetrol retomar el diálogo en la pelea judicial por la devolución de $200 mil millones a la Universidad de Cartagena.
Read more »
Ecopetrol exige a la Universidad de Cartagena la devolución de $49 mil millones de pesosEcopetrol y la Universidad de Cartagena se encuentran en un pleito judicial por el pago de una estampilla por concepto de exportaciones de petróleo. La estatal petrolera exige la devolución de $49 mil millones de pesos a la institución de educación superior.
Read more »
Tenso momento entre el alcalde de Medellín y una congresista por conversaciones de pazEl alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se desahogó con la congresista Isabel Zuleta por las conversaciones sobre la Paz Total que el Gobierno nacional adelanta en la cárcel de Itagüí. Durante una reunión en el Congreso, el alcalde lanzó pullas a la congresista por estas conversaciones, argumentando que han ido demasiado lejos.
Read more »
Dos miembros de la junta de Ecopetrol son directores de empresa de Serafino IaconoGonzalo Hernández y Mónica de Greiff están al tiempo en las juntas de Ecopetrol y de Aris Mining, compañía del magnate de los hidrocarburos.
Read more »
Ecopetrol comprueba existencia de gas en pozo Orca Norte-1, La GuajiraOrca Norte-1 fue el primer pozo en aguas profundas operado cien por ciento por Ecopetrol S.A., bajo los más altos estándares de la industria, con uno de los mejores desempeños operacionales de los pozos del Caribe colombiano y sin incidentes que afectaran a personas o al medio ambiente.
Read more »
Universidad de Cartagena debe reembolsar $49 mil millones a EcopetrolRepresentantes ante el Consejo Superior de la Universidad de Cartagena expusieron los riesgos que corre la institución por este fallo. Ecopetrol, una de las compañías petroleras más importantes de Sudamérica, desembolsó $49 mil millones a la Universidad de Cartagena por el uso de una tasa sobre las exportaciones de petróleo desde el Puerto de Cartagena. Tiempo después, el Tribunal Administrativo de Bolívar ordenó a la actora el pago de los dineros que la Universidad de Cartagena debió recaudar con este tributo, obligando a la institución a devolver el dinero. Además del reembolso de los $49 mil millones, Ecopetrol aguarda el pago de intereses por parte de la Universidad de Cartagena, cantidad que en su totalidad alcanzaría los $200 mil millones. La cifra genera zozobra entre los diferentes actores de la institución y los representantes ante el Consejo Superior de la Universidad de Cartagena analizaron la situación.
Read more »