En el primer debate de la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá, se presentó el proyecto de acuerdo para autorizar un cupo de endeudamiento de 8.6 billones de pesos
El Concejo de Bogotá inició el debate sobre el proyecto de acuerdo que propone un cupo de endeudamiento por 8.6 billones de pesos. Estos recursos estarán destinados a financiar el Plan de Desarrollo Distrital, con inversiones clave en sectores como la movilidad, la seguridad y la infraestructura educativa y hospitalaria.
2 billones de pesos para 13 proyectos de infraestructura priorizados, entre los cuales destaca el Cable Potosí en Ciudad Bolívar, que mejorará la movilidad de más de un millón de personas. Sin embargo, algunos concejales como Andrés Barrios señalaron la importancia de evaluar la capacidad de ejecución del IDU, considerando los retrasos en obras anteriores. Por otro lado, TransMilenio representa el 23% de los recursos solicitados, con 1.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Bogotá: primer debate en Concejo sobre cupo de endeudamientoMediante el cupo de endeudamiento, el Distrito busca financiar obras de infraestructura, especialmente en el sistema Transmilenio.
Read more »
Las 9 nuevas obras que Bogotá planea construir, pero necesita que Concejo tome decisiónPeriodista SEO de la redacción de Blu Radio con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación como KienyKe, Infobae y RTVC. Graduado de la Universidad Minuto de Dios y ganador de un Premio Nacional de Periodismo CPB a mejor tesis de grado 2018.
Read more »
Plan Nacional de Desarrollo es ambicioso, pero Congreso ha frenado proyectos: JuvinaoEn Caracol Radio estuvo Catherine Juvinao conversando sobre el papel del Congreso.
Read more »
Corte Constitucional tumbó dos artículos del Plan Nacional de Desarrollo sobre extinción de dominioLa Corte Constitucional, en Sala Plena de este jueves 10 de octubre, tomó la decisión, por unanimidad, de declarar inexequibles dos artículos del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Read more »
La Corte Constitucional tumbó los artículos 211 y 212 del Plan Nacional de DesarrolloLa Corte Constitucional colombiana ha declarado caducos los artículos 211 y 212 del Plan Nacional de Desarrollo. Estos artículos se enfocaban en garantizar los bienes del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco). Aunque la corte no los declaró inexequibles, su decisión deja sin efecto estos artículos hasta el final de la legislatura actual.
Read more »
C. Constitucional tumbó dos artículos del Plan Nacional de DesarrolloSe trataría de los numerales 211 y 212 de la Ley 2294 de 2023, relacionados con la administración de los bienes en extinción de dominio
Read more »