AlAire Las autoridades confirman que han establecido las medidas de seguridad para el acompañamiento de las marchas pacíficas
En Risaralda las movilizaciones programadas por las centrales obreras y sindicatos, en conmemoración deliniciarán desde las 9:00 a.m. en Dosquebradas y se estima que a las 2:00 p.m. se concentren en Pereira
, para lo que las autoridades confirman que han establecido las medidas correspondientes al acompañamiento de las marchas pacíficas que se tendrán en la región, tanto en el tema de movilidad, como de seguridad.
para que no se encuentren con los trancones por la Simón Bolívar; quienes ingresen a la Simón Bolívar tendrán el acceso por la calle 50 y podrán tomar las vías alternas como la avenida Los Molinos donde se puede salir directamente al sector de La Popa o tenemos las otras dos vías alternas que son avenida Ferrocarril o la avenida La Romelia el Pollo”.para reducir los inconvenientes de movilidad y reducir los trancones.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Una familia de Dosquebradas vive una tragedia en Ecuador y pide ayuda para su repatriaciónGlobal Daniel Esteban Chica Corredor, de 25 años, había viajado al país vecino en busca de oportunidades laborales y en medio de un atraco, le dispararon, afectándole tres vértebras a la altura del cuello.
Read more »
Desgarrador: Perrito murió atropellado por conductor que se fugó y lo dejó tirado como si nadaLas autoridades adelantan las respectivas investigaciones para dar con el sujeto
Read more »
Increíble: Un niño de 8 años es el nuevo Gobernador del departamento de CasanareSin importar las condiciones, este niño cuenta con todas las ideas para asumir la importante responsabilidad
Read more »
Justicia 4.0Ante la inseguridad que existe en el Atlántico, necesitamos mano dura contra los delincuentes. La base que debe sostener la estabilidad de un sistema social es que el Estado tenga la capacidad suficiente para responder frente a los problemas y mitigar el delito. Es claro que allí radica el problema que azota a la población. Con resignación, día a día las personas ven cómo los delincuentes no son procesados de la manera adecuada y se les deja un espacio abierto para continuar con su carrera delictiva. Frente a esto, el Estado debe ser intolerante y la forma de combatir este problema es la judicialización estricta y efectiva del que decide delinquir. Es precisamente este apartado el que comprende la tercera pata de la mesa de seguridad que propongo. No cabe duda que las administraciones locales futuras tienen que trabajar mancomunadamente con todas sus autoridades para cumplir efectivamente con el compromiso de investigar, enjuiciar y castigar a todos los delincuentes, independientemente de lo grave que haya sido su delito. Hay que rechazar con vehemencia los atentados contra la dignidad de las personas que construyen nuestra sociedad. Esto comprende el diseño de una política criminal que se centre en lo realmente importante: garantizar que se haga justicia. El Estado debe aplicar las leyes penales de manera simbólica y material. Es decir, que no solamente se haga justicia, sino que se lance un mensaje de seguridad colectiva. Hay que recuperar la confianza de las personas en las instituciones. El delincuente tiene que acatar la ley, ya sea porque la entiende o porque le teme y la administración debe estar preparada para responder ante cualquiera de los dos casos. Por eso, hay que dotar al país con un sistema carcelario y judicial robusto, puesto que el débil sistema actual funciona a veces como una excusa para la inoperancia de la judicialización. Así las cosas, el fiscal debe perseguir al criminal con todo el peso de la ley, sabiendo que los jueces van a acatar estas
Read more »
Capturan a alias Cardona cabecilla de las disidencias de las Farc en el HuilaSegún los uniformados que lo detuvieron, el cabecilla les ofreció $100 millones de pesos para evitar su aprehensión.
Read more »