Economía | Comerciantes respaldaron al BanRepública y pidieron mesura al MinTrabajo con la reforma laboral.
Un llamado al respeto y al diálogo cordial hizo el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, como respuesta a las declaraciones que hizo recientemente la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien afirmó que las cifras del Gremio, frente al impacto de la reforma laboral propuesta por el Gobierno, han sido alteradas.El hecho de que nuestras cifras no coincidan con las del Ministerio, no quiere decir que estén manipuladas.
El impacto de la destrucción de más de 450 mil empleos señalado en el informe del Banco de la República coincide con las cifras de Fenalco, que se dieron a conocer el pasado 17 de marzo. Desde que se conoció el primer borrador, el Gremio manifestó que no comparte el enfoque integral del proyecto Esta es una realidad que debemos revisar a fondo y por eso no se puede pasar por encima del futuro y la estabilidad económica del país”, agregó el presidente de Fenalco.
El banco emisor, a través del Grupo de Análisis del Mercado Laboral alertó sobre las consecuencias que traería el proyecto para las empresas del país.Por otro lado, el aumento del costo energético, de los insumos y de los servicios públicos tendría un impacto en los costos de producción de las empresas, lo que podría resultar en un aumento de los precios de los productos y servicios para los consumidores.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Otro ‘encontrón’ de Fenalco con Mintrabajo por la Reforma LaboralControversia entre Mintrabajo y Fenalco por Reforma Laboral | Empleo | Portafolio.co
Read more »
Más de 400.000 empleos se perderían con reforma laboral, dice documento de BanRepúblicaCon la reforma habría incrementos del costo laboral promedio asociados, tanto al componente salarial.
Read more »
Este es el incremento salarial que tendrán los empleados públicos para este 2023Economía | Gobierno y organizaciones sindicales llegaron este martes a un acuerdo al pliego de peticiones
Read more »
Este es el aumento salarial que tendrán los empleados públicos para este 2023Economía | Gobierno y organizaciones sindicales llegaron a un acuerdo que favorecerá a más 1 millón 300 mil empleados públicos.
Read more »
Mintrabajo, según Centro Democrático, dijo que la reforma laboral “no generará empleo adicional”El partido considera que la reforma laboral es “inconveniente” y “va a disparar la informalidad”. Horas extras, jornada laboral y festivos son los puntos inamovibles del proyecto.
Read more »
La millonaria cifra que cada trabajador del país ha dejado de recibir, según el MinTrabajoCada trabajador del país desde el 2002 habría dejado de recibir 33 millones de pesos ante el recorte de derechos laborales.
Read more »