El negocio de las flores colombianas alcanzó un nuevo récord en San Valentín, con 65.000 toneladas exportadas a Estados Unidos, un aumento del 13%. El 80% de las exportaciones colombianas de flores se dirigen al mercado estadounidense. La celebración impulsa también la venta de flores en otras fechas importantes como el Día de la Madre, Saint Patrick’s Day, Día de la Independencia y Memorial Day.
El negocio de las flores “made in Colombia” que atiende el mercado gringo en San Valentín movió 65.000 toneladas de tallos este año para ser comercializadas el 14 de febrero en Estados Unidos. Esa exportación creció un 13 % según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística y la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores.
Añadió: “Si uno se encuentra un clavel, un crisantemo o una astromelia en suelo estadounidense, hay un 95 % de probabilidades de que esta especie sea colombiana”. El negocio de exportación de flores colombianas no nació de la noche a la mañana. Obedece a un esfuerzo de casi 60 años del sector floricultor y que logró consolidar y formalizar una cadena de producción.
EXPORTACIONES COLOMBIA ESTADOS UNIDOS SAN VALENTÍN FLORES
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Cuánto paga un CDT en Estados Unidos por $2.000.000 colombianos: ganancia es en dólaresLe contamos cuánto podría pagar un CDT de 2 millones de pesos colombianos en Estados Unidos.
Read more »
Colombia enviará más de 900 millones de flores a Estados Unidos para San ValentínCon una industria que tiene menos de 60 años, el país actualmente destaca por tener 1.400 variedades únicas.
Read more »
Floricultores esperan ventas históricas para San ValentínSegún Asocolflores, en San Valentín, Estados Unidos recibe el 76 % de las exportaciones florales colombianas.
Read more »
Falta de agua potable preocupa a San Juan Nepomuceno y San JacintoEl gobernador de Bolívar, Yamil Arana, anunció el envío de carrotanques para atender la situación, mientras se ejecuta el proyecto de optimización del acueducto.
Read more »
Ecopetrol acordó con OXY ampliar operación en la cuenca del PermianEntre los estados de Texas y Nuevo México, en Estados Unidos.
Read more »
Petro desautoriza ingreso de aviones estadounidenses con migrantes colombianosEl presidente colombiano Gustavo Petro desautorizó la entrada de aviones estadounidenses con migrantes colombianos, alegando que Estados Unidos no puede tratarlos como delincuentes. La decisión se produce en medio de un aumento de la presión para que los países de la región reciban a migrantes deportados desde Estados Unidos. La respuesta del Departamento de Estado de Estados Unidos, liderado por Marco Rubio, ha sido contundente, marcando una ruptura importante entre ambos gobiernos. Además, Colombia ha cerrado la sección de visas para ciudadanos colombianos que desean viajar a Estados Unidos.
Read more »