En las montañas del Valle del Cauca las raíces del cannabis cada vez crecen más y se expanden con fines dedicados a la investigación, la transformación y el uso medicinal, alejándose del microtráfico y la violencia. En el municipio de Dagua, por ejemplo, hay proyectos como 'Green Leaf', un emprendimiento que nació en 2017 gracias a la unión de 4 amigos y que en 2022 vendió más de 800 kilos de flor de cannabis prémium medicinal a más de 15 empresas legales con las licencias que requiere la regulación colombiana.
las raíces del cannabis cada vez crecen más y se expanden con fines dedicados a la investigación, la transformación y el uso medicinal, alejándose del microtráfico y la violencia., un emprendimiento que nació en 2017 gracias a la unión de 4 amigos y que en 2022 vendió más de 800 kilos de flor de cannabis prémium medicinal a más de 15 empresas legales con las licencias que requiere la regulación colombiana.
Con estos protocolos se permite que el sector de alimentos, textil y de bebidas puedan hacer uso de los componentes no psicoactivos del cannabis. A esto se suma que el proyecto de ley que despenaliza la comercialización y uso del cannabis recreativo en Colombia fue aprobado la semana pasada en sexto debate en la Cámara de Representantes de Colombia, con lo que solo le faltan dos discusiones en el Senado para pasar a sanción presidencial y convertirse en ley.
Sin embargo, desde la medicina hay voces que piden prudencia, como la de la doctora María Fernanda Arboleda, anestesióloga especialista en dolor crónico y cuidados paliativos que también es experta en cannabis medicinal. La primera sugerencia que hace es tener cuidado, pues no es recomendable automedicarse, según asegura a EFE.El cannabis se debe tomar con seriedad y debe existir una prescripción clínica para que un paciente lo consuma, además, de tener varios estudios.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
En el Valle del Cauca delinquía exintegrante del Ejército conocido como alias La FirmaNación | En el Valle del Cauca delinquía exintegrante del Ejército conocido como alias La Firma.
Read more »
Fallo le da luz verde a construcción de vía Mulaló - Loboguerro (Valle del Cauca)El proyecto deberá iniciar su construcción el 9 de junio de 2023 por parte del Concesionario Nueva Vía al Mar (Covimar).
Read more »
Reconocida influencer trans de Buenaventura fue atacada en Cali; le dispararon en el cuelloNación | Reconocida influencer trans de Buenaventura fue atacada en Cali; le dispararon en el cuello.
Read more »
La imputación a las FARC en Cauca y Valle. ¿Hay justicia para las víctimas?Diez mandos de las antiguas columnas móviles Jacobo Arenas y Gabriel Galvis fueron imputados por crímenes de guerra.
Read more »
Mosul del CaucaCabe afirmar que el principal promotor y líder del movimiento paramilitar y guerrillero en Colombia hoy en día es el presidente Gustavo Petro.
Read more »