Política | Así gestó Petro la crisis ministerial tras rompimiento con partidos y estancamiento de sus reformas.
Les pidió la renuncia protocolaria a todos sus ministros. El fracaso en la consolidación de apoyos para la reforma a la salud, y el estancamiento de la laboral y la pensional, derivaron en un “replanteamiento del gobierno”.“Yo pienso que el Gobierno debe declararse en emergencia”. Esta frase, pronunciada por el presidente Gustavo Petro pasadas las 8 de la noche de este martes, dejó en el aire un tufillo de molestia con todo su equipo.
Eso sí, esta crisis ministerial llega a pocos días de una marcha convocada para el 28 de abril con el fin de conmemorar dos años del Paro Nacional y de la del 1 de mayo, dos salidas a las calles que él espera sean masivas en momentos en que, según su relato, la falta de apoyo político debe ser suplida por un respaldo popular.
Y a esto hay que sumarle que Vélez, la de Minas, cada tanto se vuelve el foco de una polémica por su intención de suspender a cómo dé lugar la extracción petrolera en el país, algo en lo que encontró respaldo del nuevo director de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien este martes se pronunció en ese sentido y sacudió negativamente las acciones de la compañía.
Bajo su administración no solo salieron de circulación dos aerolíneas –generando un caos aéreo y contra el turismo que duró cerca de tres semanas–, sino que terminó sacudido por un escándalo que se gestó por sus 7 viajes en el avión privado de un contratista del Invías que maneja procesos que ascienden a los 60.000 millones de pesos.
Y en los casos concretos de Leyva, quien hace poco disfrutó de las mieles de la cita entre Petro y el presidente Joe Biden en la Casa Blanca, pero que vio cómo este martes le fracasó la cita prodemocracia en Venezuela realizada en Bogotá, y de Velásquez –que tiene cifras malas en el tema de lucha contra el narcotráfico–, son del corazón del Jefe de Estado, pero poco de los partidos.
La controversia se desató con el expresidente César Gaviria, mandamás del Partido Liberal, quien les lanzó una dura advertencia con tintes de amenaza a sus congresistas: desconocer las decisiones de la bancada para apoyar la reforma –así como recibirle dádivas al Gobierno para torcer su voto–, es una falta disciplinaria con visos de delito penal que será denunciada como cohecho.
Inclusive, hubo voces que alertaron que el presidente de la Comisión Séptima, Agmeth Escaf , incurrió en una aparente irregularidad al dar vía libre a la ponencia, por lo que fue denunciado disciplinariamente.
United States Latest News, United States Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Pilas: la comida china está en riesgo por esta medida del gobierno PetroRestaurantes advierten escasez de una gran cantidad de productos vitales para sus preparaciones.
Read more »
Empresas de turismo y agencias de viajes están preocupadas con esta decisión del Gobierno PetroEconomía | Empresas de turismo y agencias de viajes están preocupadas con esta decisión del Gobierno Petro.
Read more »
Disidencia de ‘Iván Mordisco’ dice que Gobierno Petro no está respetando el cese al fuegoActualidad | El estado Mayor Central de las FARC aseguró que el Gobierno “rompió su compromiso” de cese al fuego. La disidencia de Iván Mordisco denunció dos acciones ofensivas contra el grupo
Read more »
Esta es la hoja de ruta de la seguridad del gobierno PetroJusticia | Este martes el Ministerio de la Defensa dará a conocer más detalles de lo que será la política de seguridad durante los próximos cuatro años
Read more »
Esta es la nueva política de seguridad y defensa del Gobierno del presidente PetroMañana será presentada esta política, que consta de un documento de 60 páginas
Read more »
Gobierno Petro confirmó que no invitó a Juan Guaidó a la conferencia internacional sobre Venezuela
Read more »