1.Contención de la fuente.2.Caracterización de las aguas. 3. Contención mediante barreras y material absorbente.4. No se impide el libre acceso al canal, ya que se cuenta con una lancha para la apertura de la barrera.5. Labores de succión de los canales internos de Contecar y de la comunidad.6.
La Junta de Acción Comunal de Ceballos denunció sobre la coloración roja de las aguas de canales residuales. El Grupo Puerto de Cartagena se refirió al respecto.En las últimas horas la Junta de Acción Comunal de Ceballos denunció la aparición de un líquido rojo con olor fuerte a químicos en el canal de aguas residuales que conecta al barrio con Santa Clara.
“Nosotros estamos preocupados porque el incendio de Contecar ha traído una coloración roja en las aguas del canal, no sabemos si fueron los químicos que echaron o se derramaron. Nos preocupa mucho ya que acá hay un concentrado que no queremos que vaya a la bahía de Cartagena”, dijo Rodolfo León, uno de los habitantes del sector.
Desde la comunidad hicieron un llamado Alcaldía de Cartagena, Oficina Asesora de Gestión del Riesgo y Desastres y al EPA Cartagena para solucionar la problemática.Desde el Grupo Puerto de Cartagena emitieron un comunicado refiriéndose al tema.
Asimismo, mencionaron que gracias a la rápida intervención y a la aplicación de barreras de contención y agentes neutralizadores, se está logrando controlar y detener su expansión, minimizando el impacto ambiental.4. No se impide el libre acceso al canal, ya que se cuenta con una lancha para la apertura de la barrera.6.
Además, expresaron: “Los equipos de respuesta, compuestos por especialistas en manejo de emergencias ambientales, están trabajando para asegurar que las operaciones de limpieza se lleven a cabo de manera segura y efectiva, priorizando la salud y el bienestar de la comunidad y la preservación de nuestros recursos naturales”.